Draghi no cree que el bitcoin sea una moneda e insiste en que el BCE no puede regularlo

Criptodivisas

Draghi no cree que el bitcoin sea una moneda e insiste en que el BCE no puede regularlo

El presidente del BCE considera alerta de que el bitcoin no está respaldado por ninguna institución y su volatilidad es extrema.

Mario Draghi, presidente del BCE
El presidente del BCE, Mario Draghi, se ha pronunciado claramente sobre el bitcoin en sus respuestas a las preguntadas planteadas por jóvenes europeos a través de las redes sociales: el BCE no tiene competencia para regular las criptomonedas. El banquero italiano no considera que el bitcoin sea una moneda real ya que su valor “oscila ampliamente”. “He visto que muchos de vosotros habéis preguntado si el BCE va a prohibir o regular el bitcoin, y tengo que decir que el BCE no es competente para ello”, ha asegurado Draghi en el vídeo de respuesta a un joven llamado Italo que le pregunta si compraría una de estas divisas virtuales. Además, el presidente del organismo monetario europeo ha recordado que “nadie respalda el bitcoin”, como hace el propio BCE con el euro o la Reserva Federal con el dólar. Se ha mostrado mucho más entusiasmado con la tecnología 'blockchain', que considera “muy prometedora”, pues “permite que muchos procesos sean más rápidos”. Sin embargo, aunque reitera que al BCE le “interesa mucho” ha subrayado que todavía “no es una tecnología segura para un banco central, por lo que necesitamos seguir investigando”. Por otro lado, se ha pronunciado sobre el efecto de la robotización en la economía y el empleo y es optimista al respecto: cree que los avances tecnológicos seguirán creando más empleos que los que destruyen y aboga por impulsar “la formación académica y profesional” para que aquellos ciudadanos que pierdan su empleo por los robots puedan adquirir nuevas comeptencias. Draghi respondió ayer martes en varios vídeos a los jóvenes de entre 16 y 35 años que participaron en la tercera edición del Diálogo Juvenil con el presidente del BCE. El organismo pidió hace unas semanas a los europeos en ese rango de edad que preguntaran al banquero a través de Twitter y Facebook sobre las divisas virtuales, la tecnología de 'cadena de bloques', el desempleo juvenil o la posibilidad de una nueva crisis económica mundial.

El presidente del BCE, Mario Draghi, se ha pronunciado claramente sobre el bitcoin en sus respuestas a las preguntadas planteadas por jóvenes europeos a través de las redes sociales: el BCE no tiene competencia para regular las criptomonedas. El banquero italiano no considera que el bitcoin sea una moneda real ya que su valor “oscila ampliamente”.

“He visto que muchos de vosotros habéis preguntado si el BCE va a prohibir o regular el bitcoin, y tengo que decir que el BCE no es competente para ello”, ha asegurado Draghi en el vídeo de respuesta a un joven llamado Italo que le pregunta si compraría una de estas divisas virtuales.

Además, el presidente del organismo monetario europeo ha recordado que “nadie respalda el bitcoin”, como hace el propio BCE con el euro o la Reserva Federal con el dólar.

Se ha mostrado mucho más entusiasmado con la tecnología ‘blockchain’, que considera “muy prometedora”, pues “permite que muchos procesos sean más rápidos”. Sin embargo, aunque reitera que al BCE le “interesa mucho” ha subrayado que todavía “no es una tecnología segura para un banco central, por lo que necesitamos seguir investigando”.

Por otro lado, se ha pronunciado sobre el efecto de la robotización en la economía y el empleo y es optimista al respecto: cree que los avances tecnológicos seguirán creando más empleos que los que destruyen y aboga por impulsar “la formación académica y profesional” para que aquellos ciudadanos que pierdan su empleo por los robots puedan adquirir nuevas comeptencias.

Draghi respondió ayer martes en varios vídeos a los jóvenes de entre 16 y 35 años que participaron en la tercera edición del Diálogo Juvenil con el presidente del BCE. El organismo pidió hace unas semanas a los europeos en ese rango de edad que preguntaran al banquero a través de Twitter y Facebook sobre las divisas virtuales, la tecnología de ‘cadena de bloques’, el desempleo juvenil o la posibilidad de una nueva crisis económica mundial.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…