Mario Draghi, presidente del BCE
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado a los bancos europeos a prepararse “a tiempo” para las consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), el temido Brexit, al tiempo que ha admitido que el proceso genera riesgos para la supervisión comunitaria de las entidades.
“Estamos preparados para ayudar a los bancos a reorganizar sus actividades en la eurozona y es muy importante que estos bancos lleven a cabo todas estas preparaciones a tiempo”, ha señalado Draghi durante una comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
El banquero central italiano ha añadido que el BCE se está preparando internamente para las posibles implicaciones de la salida de Reino Unido, y destacando que esto incluye también los aspectos relativos a la supervisión de las entidades.
Por otro lado, Draghi ha defendido que la eurozona todavía necesita un nivel “sustancial” de política monetaria acomodaticia, aunque ha reconocido a que han disminuido los riesgos para el crecimiento en la eurozona. El BCE “sigue firmemente convencido de que es necesario una cantidad extraordinaria de política monetaria” para que la inflación suba hasta situarse justo por debajo del 2%, como establece el mandato de la institución.
Draghi mantiene esta postura pese a que “los riesgos a la baja para el crecimiento siguen disminuyendo y algunos de los riesgos de cola a los que se enfrentaba a final del año han remitido”.
El próximo 8 de junio el Consejo de Gobierno del BCE mantendrá una nueva reunión de política monetaria, en la que la institución revisará y emitirá un juicio sobre los riesgos para las perspectivas de crecimiento e inflación sobre la base de proyecciones actualizadas.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…