El primer ministro de Italia, Mario Draghi, durante su intervención en la Cámara de Diputados antes de la votación para avalar su gabinete
«Me esforzaré para que la final de la Eurocopa no se haga en países con un alto número de infecciones», declaró Draghi, al responder a la pregunta de un periodista alemán sobre la posibilidad de celebrar la final en el Estadio Olímpico de Roma.
A su vez, la alcaldesa de Roma Virginia Raggi aseguró en su cuenta de Twitter que la Ciudad Eterna está dispuesta a acogerla: «Después del éxito de la apertura de la Eurocopa 2020 Roma e Italia demostraron que saben organizar grandes eventos internacionales».
Las especulaciones acerca del cambio de la ciudad donde se jugará la final se debe a un brusco aumento de los contagios en el Reino Unido, provocado por la difusión de la variante delta del coronavirus.
Sin embargo, el presidente de la Federación italiana de Fútbol, Gabriele Gravina, desmintió «categóricamente la hipótesis del desplazamiento de la final a Roma, así como un eventual desplazamiento hacia Budapest».
Asimismo, el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, afirmó rotundamente que «la final de la Eurocopa se hará en (el Estadio de) Wembley».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…