Categorías: Internacional

Draghi eleva las previsiones económicas pero vuelve a advertir de la “baja calidad” de los empleos

¿La señal que los mercados estaban esperando? El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener hoy sin cambios los tipos de interés tras la reunión que han mantenido en Tallin (Estonia). Sin embargo, ha introducido una ligera modificación en el comunicado emitido, el que hacía referencia a “niveles inferiores” en el precio del dinero, un guiño a los consejeros más ‘hawkish’ que abogan por una retirada de las medidas de estímulo.

En su reunión de hoy, celebrada en Tallin, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente.

“El Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en los niveles actuales durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos”, señala la institución en su comunicado, que supone una variación mínima pero fundamental sobre los de las anteriores reuniones: hasta ahora, el responsable de la política monetaria hacía mención a “niveles actuales o inferiores” en los tipos de interés.

En relación con las medidas de política monetaria no convencionales, los hombres de Draghi confirman que las compras netas de deuda continuarán al actual ritmo de 60.000 millones de euros mensuales hasta el final de diciembre de 2017 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, “hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación”.

Las compras se llevarán a cabo paralelamente a la reinversión del principal de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo. Si las perspectivas fueran menos favorables, o si las condiciones financieras fueran incompatibles con el progreso del ajuste sostenido de la senda de inflación, el Consejo de Gobierno prevé ampliar el volumen y/o la duración de este programa.

El ligero cambio en el discurso de Draghi no es el único síntoma de optimismo sobre la economía de la eurozona. El presidente del BCE también ha aprovechado su intervención para anunciar una subida de las previsiones económicas para el año. En concreto, si se cumplen las nuevas perspectivas del BCE, la economía crecerá un 1,9% este año, frente al 1,8% previsto en marzo. También en una décima mejora las cifras para 2018, hasta el 1,8%, y en 2019, hasta el 1,7%.

Sin embargo, las previsiones de inflación se revisan a la baja hasta un pronóstico del 1,5% en 2017 (era del 1,7% en marzo), el 1,3% en 2018 (,16%) y el 1,6% en 2019 (1,7%). El objetivo del BCE es que el IPC se sitúe justo por debajo del 2%.

La recuperación, según ha explicado Draghi, se está desarrollando gracias a una fuerte creación de nuevos empleos, pero al mismo tiempo existen evidencias de que muchos de estos trabajo son “de baja calidad”, incluyendo trabajos temporales y a tiempo parcial. Esto podría ralentizar el crecimiento de los salarios, ha apuntado, mientras que otras reformas estructurales que serán buenas para el crecimiento a largo plazo también producen un menor crecimiento en los salarios nominales. “Tenemos que ser pacientes”, ha insistido.

Tras este anuncio, el euro, que había comenzado la sesión marcando un cruce de 1,1269 dólares, retrocedía en su cambio con el billete verde hasta un cambio de 1,1206 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi eleva las previsiones económicas pero vuelve a advertir de la “baja calidad” de los empleos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace