Categorías: Economía

Draghi descarta que se esté alimentando otra burbuja inmobiliaria por los tipos bajos

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha insistido hoy en que los bancos europeos tienen “mucho espacio” para continuar con el proceso de recorte de costes que les permita mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad, al tiempo que ha alejado los temores sobre una nueva burbuja inmobiliaria.

Draghi, que ha participado en la ‘Conferencia sobre Estabilidad Financiera’ celebrada en la sede del Banco de España en Madrid y organizada por el supervisor junto con el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, considera que “queda mucho espacio para que una gran parte del sector financiero mejore la rentabilidad a través de esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa mediante la reducción de costes orgánicos”

“La eficiencia de los costes de los bancos de la zona del euro no ha mejorado desde 2010 y se compara desfavorablemente con muchos de sus pares internacionales”, ha avisado el banquero italiano.

Draghi ha dedicado buena parte de su ponencia a defender las medidas no convencionales puestas en marcha por la institución para revivir el crecimiento económico y la inflación. En ese sentido, ha destacado que no ve “ningún riesgo de desarrollo de burbujas alimentadas por el crédito” barato como consecuencia del escenario de tipos ultrabajos.

En el último trimestre de 2016, los préstamos bancarios de la zona del euro para adquisiciones de viviendas aumentaron en torno al 2,7% anual, muy por debajo de las tasas de crecimiento de hasta un 12% registradas en el período previo a la crisis. En el mismo trimestre, los precios inmobiliarios residenciales nominales en la zona del euro crecieron un 3,8% anual, ha explicado Draghi. “Aunque la dinámica de los precios inmobiliarios residenciales está cobrando impulso, las estimaciones de valoración sugieren que, en la zona del euro en su conjunto, no hay signos de desequilibrios en estos mercados”, ha ratificado.

No obstante, “existe una heterogeneidad considerable en toda la zona del euro y seguimos de cerca los países con una evolución más sólida del mercado inmobiliario”, ha reconocido.

Draghi ha sido presentado en el acto por el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, que ha agradecido la presencia del banquero italiano en el acto y ha recordado el “papel fundamental” que ha tenido el BCE para la superación de la reciente crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi descarta que se esté alimentando otra burbuja inmobiliaria por los tipos bajos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace