Categorías: Internacional

Draghi deja para octubre el principio del fin del programa de compra de bonos

El Banco Central Europeo (BCE) se ‘da mus’ hasta otoño para decidir sobre el programa de compra de bonos –conocido como QE o quantitative easing-, según ha anunciado hoy el presidente de la institución, Mario Draghi, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. Los tipos de interés se mantienen también por el momento sin cambios en sus mínimos históricos.

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente. La institución ha reiterado que espera que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en los niveles actuales durante “un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos”.

En relación con este programa de compra de compra de bonos, se mantendrá por ahora al ritmo actual de 60.000 millones de euros mensuales. Por el momento, no se ha discutido la retirada de estímulos, pero sí la duración y el importe de las compras “en una fase muy preliminar”, ha apuntado Draghi, que ha adelantado que casi todas las novedades podrían anunciarse en octubre.

El banquero italiano se ha referido también a la fortaleza del euro en el mercado de divisas, a pesar de que ha reconocido que el tipo de cambio no es un objetivo de la política monetaria del BCE. Tal y como ha señalado, en el Consejo de Gobierno existe consenso en que la reciente volatilidad representa una “fuente de incertidumbre” que requiere una vigilancia respecto a sus implicaciones en las “previsiones de inflación a medio plazo”.

El euro superaba hoy de nuevo los 1,20 dólares ante los comentarios de Draghi sobre la retirada de los estímulos, frente a los 1,1994 dólares a los que se cambiaba en la mañana de hoy.

Por otro lado, el BCE ha recortado ligeramente las previsiones de inflación para 2018 y 2019, si bien mantiene la de 2017. Así, la previsión de la institución pasa por una subida de los precios de un 1,5% este año (la misma que en junio), mientras que para los dos siguientes realiza unos recortes de una décima, hasta el 1,2% en 2018 y el 1,5% en 2019.

En cuanto al PIB, la institución eleva en tres décimas, hasta el 2,2%, el pronóstico de crecimiento para este año, y mantiene en el 1,8% y el 1,7% las previsiones para 2018 y 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi deja para octubre el principio del fin del programa de compra de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace