Categorías: Internacional

Draghi defiende el éxito de sus políticas no convencionales antes de partir a Jackson Hole

La política monetaria no convencional ha sido un éxito tanto en EEUU como en la eurozona, pero siguen existiendo “lagunas” a la hora de comprender unas herramientas relativamente nuevas, lo que requiere un riguroso análisis, según ha explicado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

Draghi, que ha participado en los ‘Lindau Nobel Laureate Meetings’ que se celebran en la pequeña localidad alemana, considera que “cuando el mundo cambia como lo hizo hace diez años, las políticas, especialmente la política monetaria, necesitan ser ajustadas”.

“Tal ajuste, nunca fácil, requiere una evaluación sin prejuicios y honesta de las nuevas realidades con ojos claros, libre de la defensa de los paradigmas previamente sostenidos que han perdido cualquier poder explicativo”, han continuado el banquero italiano.

En ese sentido, “las acciones adoptadas en los últimos diez años en política monetaria y en regulación y supervisión han hecho del mundo un lugar más resistente, pero deberíamos continuar preparándonos para nuevos desafíos”.

“Una gran cantidad de investigación empírica ha demostrado el éxito de estas políticas a la hora de apoyar la economía y la inflación, tanto en la zona del euro como en EEUU” ha apuntado Draghi.

El presidente del BCE ha realizado esta intervención antes de hacer las maletas y partir hacia el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole (EEUU), en el que compartirá los focos con su homóloga al frente de la Reserva Federal, Janet Yellen. Esta cita había levantado ciertas expectativas en un mercado que aguarda señales sobre un endurecimiento de la política monetaria del BCE, aunque el propio entorno de Draghi las ha rebajado.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi defiende el éxito de sus políticas no convencionales antes de partir a Jackson Hole

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace