Draghi defiende el éxito de sus políticas no convencionales antes de partir a Jackson Hole
Bancos centrales

Draghi defiende el éxito de sus políticas no convencionales antes de partir a Jackson Hole

“Cuando el mundo cambia como lo hizo hace diez años, las políticas necesitan ser ajustadas”, señala el presidente del BCE.

Mario Draghi, presidente del BCE

La política monetaria no convencional ha sido un éxito tanto en EEUU como en la eurozona, pero siguen existiendo “lagunas” a la hora de comprender unas herramientas relativamente nuevas, lo que requiere un riguroso análisis, según ha explicado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

Draghi, que ha participado en los ‘Lindau Nobel Laureate Meetings’ que se celebran en la pequeña localidad alemana, considera que “cuando el mundo cambia como lo hizo hace diez años, las políticas, especialmente la política monetaria, necesitan ser ajustadas”.

“Tal ajuste, nunca fácil, requiere una evaluación sin prejuicios y honesta de las nuevas realidades con ojos claros, libre de la defensa de los paradigmas previamente sostenidos que han perdido cualquier poder explicativo”, han continuado el banquero italiano.

En ese sentido, “las acciones adoptadas en los últimos diez años en política monetaria y en regulación y supervisión han hecho del mundo un lugar más resistente, pero deberíamos continuar preparándonos para nuevos desafíos”.

“Una gran cantidad de investigación empírica ha demostrado el éxito de estas políticas a la hora de apoyar la economía y la inflación, tanto en la zona del euro como en EEUU” ha apuntado Draghi.

El presidente del BCE ha realizado esta intervención antes de hacer las maletas y partir hacia el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole (EEUU), en el que compartirá los focos con su homóloga al frente de la Reserva Federal, Janet Yellen. Esta cita había levantado ciertas expectativas en un mercado que aguarda señales sobre un endurecimiento de la política monetaria del BCE, aunque el propio entorno de Draghi las ha rebajado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.