Categorías: Economía

Draghi cree que el bitcoin no es lo suficientemente “maduro” para empezar a regularlo

El presidente del BCE, Mario Draghi, se pronunció hace unos días sobre las criptodivisas. Pese a las grandes expectativas que generan las monedas virtuales como el bitcoin, el banquero italiano considera que no son tecnologías lo suficientemente maduras como para que la entidad comunitaria comience a regularlas.

“En lo que respecta a las bitcoins y las criptomonedas, no creemos que la tecnología esté lo suficiente madura para nuestra consideración”, aseguró el banquero italiano hace unos días en declaraciones ante los medios recogidas por CNBC.

A pesar se restarles importancia, Draghi alertó de los potenciales riesgos de las criptodivisas, como tecnologías financieras aún en desarrollo: “Una de las lecciones de la gran crisis financiera es que la innovación financiera, en este caso la innovación financiera y tecnológica … debe ser abrazada con mucha atención a sus riesgos potenciales”.

El bitcoin tocó nuevos máximos la semana pasada, al alcanzar los 5.856 dólares. Con ello, todos los bitocins en el mercado valen más que Goldman Sachs en Wall Street.

Mientras el BCE aún estudia su postura oficial, el banco central chino ya prohibió en septiembre las ofertas iniciales de criptomonedas, bautizadas como ICO. Declaró que son “esencialmente” una forma de “financiación ilegal no aprobada” que suscita “sospechas de venta ilegal de billetes, emisión ilegal de valores, toma de depósitos ilegal, fraude financiero, comercialización ilegal y actividad delictiva relacionada”.

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió hace unos meses no ignorar el bitcoin y “ser abiertos a ideas nuevas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi cree que el bitcoin no es lo suficientemente “maduro” para empezar a regularlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace