Categorías: Internacional

Draghi cambia el mensaje y abre la puerta a la retirada de los estímulos

El mercado no esperaba todavía ninguna señal de Mario Draghi sobre el fin del programa de compra de bonos, pero inesperadamente el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido cambiar su mensaje tras la reunión de política monetaria de hoy, dejando abierta la puerta a que el programa se extienda más allá de septiembre, pero eliminando toda referencia a que se vea incrementado (el denominado ‘sesgo de flexibilización’).

El banquero central italiano, que ha destacado que se necesitan “confianza, persistencia y paciencia” porque todavía no se puede cantar “victoria” respecto a la inflación, ha asegurado que la decisión de cambiar el discurso ha sido “unánime”.

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente.

La institución espera que los tipos se mantengan en los niveles actuales durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos.

En relación con las medidas de política monetaria no convencionales, el Consejo de Gobierno confirma que prevé que las compras netas de activos, al ritmo actual de 30.000 millones de euros mensuales, continúen “hasta el final de septiembre de 2018 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación”.

En anteriores ocasiones, la institución añadía que estas compras podrían aumentar en “tamaño y / o duración” en el caso de que las “perspectivas de inflación” se deteriorasen.

El Eurosistema reinvertirá el principal de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo, durante un período prolongado tras el final de sus compras netas de activos y, en todo caso, durante el tiempo que sea necesario. Esto contribuirá a que las condiciones de liquidez sean favorables y a que la orientación de la política monetaria sea adecuada

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi cambia el mensaje y abre la puerta a la retirada de los estímulos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace