Banco Central Europeo

Draghi cambia el mensaje y abre la puerta a la retirada de los estímulos

El BCE elimina de su comunicado la referencia a ampliar el programa de compra de bonos si se deterioran las perspectivas de inflación.

Mario Draghi, presidente del BCE

El mercado no esperaba todavía ninguna señal de Mario Draghi sobre el fin del programa de compra de bonos, pero inesperadamente el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido cambiar su mensaje tras la reunión de política monetaria de hoy, dejando abierta la puerta a que el programa se extienda más allá de septiembre, pero eliminando toda referencia a que se vea incrementado (el denominado ‘sesgo de flexibilización’).

El banquero central italiano, que ha destacado que se necesitan “confianza, persistencia y paciencia” porque todavía no se puede cantar “victoria” respecto a la inflación, ha asegurado que la decisión de cambiar el discurso ha sido “unánime”.

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00%, el 0,25% y el -0,40% respectivamente.

La institución espera que los tipos se mantengan en los niveles actuales durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos.

En relación con las medidas de política monetaria no convencionales, el Consejo de Gobierno confirma que prevé que las compras netas de activos, al ritmo actual de 30.000 millones de euros mensuales, continúen “hasta el final de septiembre de 2018 o hasta una fecha posterior si fuera necesario y, en todo caso, hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación”.

En anteriores ocasiones, la institución añadía que estas compras podrían aumentar en “tamaño y / o duración” en el caso de que las “perspectivas de inflación” se deteriorasen.

El Eurosistema reinvertirá el principal de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo, durante un período prolongado tras el final de sus compras netas de activos y, en todo caso, durante el tiempo que sea necesario. Esto contribuirá a que las condiciones de liquidez sean favorables y a que la orientación de la política monetaria sea adecuada

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.