Categorías: Internacional

Draghi avisa de que habrá que esperar para que los salarios vuelvan a crecer en la eurozona

Los trabajadores de la eurozona tendrán que esperar todavía un tiempo para notar en sus bolsillos la incrementos salariales, según ha avisado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que ha intervenido hoy ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

Durante su intervención inicial, el banquero italiano ha señalado que muchos europeos que durante la crisis perdieron sus empleos están volviendo a encontrar trabajo. “En relación con los patrones del pasado, el crecimiento del empleo ha tenido una amplia base en todos los países y sectores”, ha señalado.

De hecho, “16 de los 19 países de la zona del euro han experimentado un crecimiento anual positivo del empleo desde mediados de 2014 y el empleo ha aumentado en alrededor del 60% de los sectores”. Con un 8,9%, el desempleo en la eurozona está en su nivel más bajo desde enero de 2009.

Sin embargo, esta “mejora” del mercado laboral que se ha venido observado “todavía necesita tiempo para traducirse en un crecimientos de los salarios más dinámico”.

El banquero italiano, que ha explicado a los europarlamentarios las últimas medidas adoptadas por el BCE en política monetaria, ha avisado de que lograr un crecimiento económico “equilibrado” también requiere “fortalecer la capacidad de la eurozona para enfrentarse a los riesgos”. En ese sentido, “las perspectivas económicas actuales ofrecen una oportunidad única para reducir la probabilidad de crisis graves mediante el fortalecimiento de las estructuras económicas de los Estados Miembros, con medidas políticas tanto en el aspecto fiscal como en el estructural”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi avisa de que habrá que esperar para que los salarios vuelvan a crecer en la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace