Categorías: Internacional

Draghi, ante el reto de echar el freno al rally del euro

La fortaleza del euro, que ha llegado incluso a alcanzar los 1,20 dólares, amenaza con convertirse en una china en el zapato de Mario Draghi. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra hoy una nueva reunión de política monetaria en la que la apreciación de la moneda comunitaria descarta casi por completo algún mensaje sobre una retirada del programa de estímulos que, por otro lado, los mercados aguardan como agua de mayo.

“Si el BCE no logra limitar o detener la apreciación del euro, la fortaleza de la divisa podría tener rápidamente un impacto negativo en el crecimiento y los beneficios”, avisa Christopher Dembik, jefe de análisis macroeconómico de Saxo Bank.

Desde diciembre de 2016 el euro se ha revalorizado un 12% frente al dólar estadounidense y un 6% de media frente a las monedas de los 38 principales socios comerciales de la zona euro. En ese sentido, el experto del banco danés calcula que cada subida del 10% del euro destruye entre un 7% y un 8% los ingresos corporativos de la zona del euro. “Por lo tanto, puede que una divisa excesivamente fuerte no tarde en impactar de forma negativa en la economía europea”.

Para Dembik, el “objetivo a corto plazo” del BCE debería ser “detener la apreciación del euro,” que, aunque refleja una mejora de la situación económica, “podría complicar seriamente la tarea del BCE en los próximos meses”.

El analista de Saxo Bank considera además que debido al contexto geopolítico y al descenso de la inflación subyacente, Draghi “tendrá que pensar sus palabras con sumo cuidado para evitar la reacción exagerada de los inversores”. “Tendrá que enviar un mensaje de que su política monetaria seguirá siendo acomodaticia por un período prolongado de tiempo, sin importar qué decisión se tome sobre el QE para final de año”, cuando se espera que por fin se anuncie una reducción en las compras de bonos y se prepare el camino para la normalización de los tipos.

El equipo de Global Research de Bank of America Merrill Lynch tampoco espera que el BCE haga ningún anuncio sobre el destino del programa de compra de bonos en la reunión de hoy. “El BCE esperaba salir de la QE bajo la cobertura de la adhesión de la Fed a un camino previsible de normalización”, señalan estos expertos, pero las últimas señales del responsable de política monetaria estadounidense han trastocado sus planes. “Con el euro habiendo roto el umbral de los 1,20 dólares por primera vez desde el inicio de QE (aunque sólo sea por un día), pensamos que el BCE evitará pre-comprometerse a cualquier camino para el próximo año antes de escuchar las opiniones del FOMC”, señalan.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi, ante el reto de echar el freno al rally del euro

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace