Categorías: Economía

Draghi alerta ante el Parlamento Europeo de los riesgos del proteccionismo

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha aprovechado su intervención ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo para alertar de la “amenaza” que supone un mayor “proteccionismo” para la economía, si bien ha matizado que los riesgos están “equilibrados”.

Draghi ha apuntado que las últimas previsiones macroeconómicas de la institución encargada de la política monetaria europea prevén un crecimiento en el área de la moneda única del 2,1% en 2018, que se moderará hasta el 1,9% en 2019 y al 1,7% en 2020.

“Mientras que las incertidumbres relacionadas con factores globales, incluyendo la amenaza de un mayor proteccionismo, se han hecho más prominentes, los riesgos que rodean a la perspectiva de crecimiento de la eurozona siguen en general equilibrados”, ha señalado durante su comparecencia.

“Los riesgos a la baja en las perspectivas se relacionan principalmente con la amenaza de un mayor proteccionismo”, ha continuado el presidente del BCE, que considera que “una Unión Europea fuerte y unida puede ayudar a cosechar los beneficios de la apertura económica al tiempo que protege a sus ciudadanos contra la globalización desenfrenada”.

“Al liderar con el ejemplo, la UE puede apoyar el multilateralismo y el comercio global, que han sido piedras angulares de la creciente prosperidad económica en las últimas siete décadas. Pero para tener éxito en el exterior, la UE requiere instituciones sólidas y una gobernanza económica sólida en el hogar”, ha advertido.

Por otro lado, el banquero central italiano ha defendido que las medidas de política monetaria del BCE “han sido muy efectivas”. “Estimamos que las medidas que hemos tomado desde mediados de 2014 tendrán un impacto acumulado general de alrededor de 1,9 puntos porcentuales tanto en el crecimiento del PIB real de la zona del euro como en la inflación para el período comprendido entre 2016 y 2020”.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi alerta ante el Parlamento Europeo de los riesgos del proteccionismo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace