Categorías: Mercados

Drägerwerk, el fabricante alemán de ventiladores que se dispara un 75% en bolsa

La escasez mundial de máquinas de respiración asistida para tratar a los enfermos de coronavirus ha provocado que las acciones de Drägerwerk, una empresa alemana de pequeña capitalización, se disparen en el mercado. Sin embargo, algunos analistas creen que las revalorizaciones podrían haber ido ya demasiado lejos.

Según publica Bloomberg, mientras que los principales índices alemanes han perdido entre el 17% y el 30% en lo que va de 2020, las acciones de Drägerwerk han subido alrededor de un 75%, despegando a mediados de marzo después de que Alemania ordenara 10.000 ventiladores y otros equipos médicos a la compañía. El analista Eggert Kuls, de M.M. Warburg, estima que cada ventilador cuesta unos 20.000 euros, lo que hace que el trato tenga un valor de 200 millones de euros en ingresos para Draeger.

El también analista Aliaksandr Halitsa, de Hauck & Aufhaeuser, elevaó la semana pasada su recomendación sobre el valor, de ‘vender’ a ‘mantener’. Halitsa estima que la nueva demanda de ventiladores añadirá 230 millones de euros a las ventas de Draeger en 2020 y ayudará a aumentar las ganancias antes de intereses e impuestos para el grupo a 173 millones de euros. La compañía reportó 2.780 millones de euros en ingresos el año pasado y 66,6 millones en Ebit.

Sin embargo, Drägerwerk tiene una capacidad limitada para producir ventiladores y un suministro limitado de componentes, por lo que producir más de estas tan demandadas máquinas no es tan sencillo. La compañía ha añadido un segundo turno produciendo ventiladores y puede cambiar a tres turnos produciendo 24 horas al día para esta línea de productos específicos, dijo el portavoz Peter Mueller. Además, contratará más personal y puede trasladar a trabajadores de otras áreas para montar las máquinas.

Aun así, los productos médicos necesitan ser probados antes de ser enviados a los hospitales, y las pruebas de 24 horas requeridas para los dispositivos terminados crean otro cuello de botella, reconoce Mueller. Además, algunas piezas electrónicas también proceden de Asia, donde las cadenas de suministro se han visto interrumpidas.

El primer lote de los 10.000 ventiladores ordenados por el gobierno alemán están listos, anunció el director general de Draeger, Stefan Draeger, en una entrevista con Spiegel publicada el viernes, sin especificar el número de máquinas. Instó al gobierno alemán a aclarar cómo se asignarán las máquinas y a asegurar que los hospitales que tratan a pacientes con insuficiencia pulmonar aguda sean atendidos primero.

Drägerwerk no revela cuántos ingresos obtiene de los ventiladores o cuántas unidades vende al año. Generó 1.740 millones de euros en ingresos, o el 63% de su total, de dispositivos médicos el año pasado, lo que incluye otros grupos de productos importantes, como incubadoras y dispositivos de anestesia. Draeger también fabrica equipos de protección personal para el personal del hospital, incluyendo mascarillas.

La compañía espera enviar al menos 10.000 ventiladores a otros países también este año, según Mueller, lo que significa que la capacidad de producción se elevará a más de 20.000 unidades.

Las acciones de Drägerwerk subían hoy otro 5% a media tarde en una jornada claramente a la baja. Algunos expertos, como Alexander Neuberger, analista de Bankhaus Metzler, se hecho considera que las acciones han ido ya demasiado arriba. A su juicio, incluso después de ampliar sus capacidades, la compañía no generará más que un porcentaje medio de un dígito de sus ingresos por ventiladores, avisa.

“La capacidad de producción es el factor limitante”, señala este experto. “El gran pedido del gobierno alemán por sí solo utiliza completamente las capacidades existentes durante dos años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Drägerwerk, el fabricante alemán de ventiladores que se dispara un 75% en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace