Categorías: Economía

Dos de cada tres españoles piensan que las hipotecas a tipo variable son más baratas

Un 67,7% de los españoles sigue pensando que las hipotecas de tipo variable son más baratas, frente al 30,7% que se inclina por las de tipo fijo y el 1,6% que considera que lo son las multidivisa, de acuerdo con una encuesta realizada por Idealista sobre la cultura hipotecaria en España.

En ese sentido, el director de hipotecas de Idealista, Juan Villén, considera que “a simple vista puede parecer que las hipotecas variables son más baratas que las fijas. Los tipos de interés están en niveles históricamente bajos, aunque no se puede prever su comportamiento en el largo plazo”.

“El tipo medio histórico está en el 2,3%, por lo que si conseguimos una hipoteca fija a 30 años al 2,15% tendríamos un equivalente a Euribor menos 0,15%, cuando las ofertas a tipo variable están en torno a Euribor más 0,99%”, añade Villén, para quien “de todas formas, si pensamos cambiar de casa en menos de 10 años, o pagar la hipoteca anticipadamente, seguramente la hipoteca a tipo variable sea una mejor opción”.

Por otro lado, casi el 70% de los encuestados opina que el factor que más afecta al precio del préstamo es el diferencial o el tipo de interés, mientras que para un 19,2% deberíamos fijarnos en los compromisos de vinculación y para un 11,7% en las comisiones.

Villén aclara que “la hipoteca con el diferencial más bajo no siempre es la más barata”, sino que “el coste viene determinado por muchas variables, de las cuales el diferencial es el más relevante, pero no el único”. “Los bancos incluyen otras comisiones (apertura, cancelación anticipada, de riesgo de tipo de interés…) que afectan al coste total. Y también ofrecen diferenciales más competitivos a cambio de compromisos de vinculación que pueden suponer un coste adicional frente a la no contratación de estos productos”.

“El ejemplo más claro es el seguro de vida: aunque es sin duda una protección que da tranquilidad al consumidor, cuanto mayor eres más caro es el seguro, y si sumamos el coste de esas primas a las cuotas mensuales, a menudo la hipoteca más barata deja de serlo. A veces la hipoteca sin vinculaciones con un tipo de interés ligeramente más alto resulta ser la más barata”, subraya el responsable de Idealista.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de cada tres españoles piensan que las hipotecas a tipo variable son más baratas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

42 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace