Hipoteca
Un 67,7% de los españoles sigue pensando que las hipotecas de tipo variable son más baratas, frente al 30,7% que se inclina por las de tipo fijo y el 1,6% que considera que lo son las multidivisa, de acuerdo con una encuesta realizada por Idealista sobre la cultura hipotecaria en España.
En ese sentido, el director de hipotecas de Idealista, Juan Villén, considera que “a simple vista puede parecer que las hipotecas variables son más baratas que las fijas. Los tipos de interés están en niveles históricamente bajos, aunque no se puede prever su comportamiento en el largo plazo”.
“El tipo medio histórico está en el 2,3%, por lo que si conseguimos una hipoteca fija a 30 años al 2,15% tendríamos un equivalente a Euribor menos 0,15%, cuando las ofertas a tipo variable están en torno a Euribor más 0,99%”, añade Villén, para quien “de todas formas, si pensamos cambiar de casa en menos de 10 años, o pagar la hipoteca anticipadamente, seguramente la hipoteca a tipo variable sea una mejor opción”.
Por otro lado, casi el 70% de los encuestados opina que el factor que más afecta al precio del préstamo es el diferencial o el tipo de interés, mientras que para un 19,2% deberíamos fijarnos en los compromisos de vinculación y para un 11,7% en las comisiones.
Villén aclara que “la hipoteca con el diferencial más bajo no siempre es la más barata”, sino que “el coste viene determinado por muchas variables, de las cuales el diferencial es el más relevante, pero no el único”. “Los bancos incluyen otras comisiones (apertura, cancelación anticipada, de riesgo de tipo de interés…) que afectan al coste total. Y también ofrecen diferenciales más competitivos a cambio de compromisos de vinculación que pueden suponer un coste adicional frente a la no contratación de estos productos”.
“El ejemplo más claro es el seguro de vida: aunque es sin duda una protección que da tranquilidad al consumidor, cuanto mayor eres más caro es el seguro, y si sumamos el coste de esas primas a las cuotas mensuales, a menudo la hipoteca más barata deja de serlo. A veces la hipoteca sin vinculaciones con un tipo de interés ligeramente más alto resulta ser la más barata”, subraya el responsable de Idealista.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…