Comunidad de Madrid

Colegios concertados de Madrid sin construir piden donativos de hasta 3.500 euros a las familias

La cuantía que se pide a las familias en estos dos colegios, uno en Valdebebas y otro en Vallecas, ronda los 3.500 euros por alumno/a y año, “sin contar con las actividades extraescolares y otros servicios que ofertan”, detalla la Giner de los Ríos, quien destaca la “evidente barrera económica” que esto supone para las familias. Según lamenta, el Ejecutivo regional “no está garantizando una enseñanza pública y gratuita a las familias en su lugar de residencia”.

De acuerdo con la documentación de los colegios que recoge este colectivo de padres y madres, las “modalidades de donación” van de la “básica” a la “sostenible”, pasando por una que se denomina “solidaria”. El pago de las mismas se puede hacer de manera mensual o anual. En este último caso, las cuantías van de los 1.076 a los 1.901 euros, dependiendo de la elección.

A esto hay que añadir otras tarifas, como la del “gabinete de salud” (92,40 euros), el “servicio psicopedagógico” (37,50 o 70,30 euros), el “servicio digital y material escolar” (de los 27,70 a los 69,50) o el “seguro escolar” (20 euros). Asimismo, está el coste del comedor o la ampliación de horas.

Para la Giner de los Ríos “se está enmascarando el cobro de estas cantidades como ‘donaciones’, cuando en realidad se trata de cuotas por la prestación de servicios educativos exclusivamente durante el periodo escolar, de septiembre a junio”. Según defiende, son “cantidades exactas y domiciliadas solo a las familias que van a recibir esta contraprestación de servicios, en contra de la legislación de Fundaciones y del objetivo de las entidades con interés público y colectivo, como ha advertido en muchas ocasiones la Agencia Tributaria”.

Su sorpresa aumenta al conocer que se reclaman estas cuantías “cuando ni siquiera se ha empezado a construir el colegio”. “En noviembre ya resultaban extraños los plazos que se imponían en los pliegos, que indicaban que este septiembre comenzaría la actividad con todas las etapas educativas”, expone esta organización, que se pregunta “cómo es posible que se les permita que en abril ya estuvieran solicitando cuotas a las familias”.

Estos dos nuevos colegios ponen de manifiesto, asegura, que el modelo de cesión de suelo público en la Comunidad de Madrid “conlleva a que las familias se vean obligadas a copagar servicios que deberían ser gratuitos”. Por ello, estos padres y madres instan a la Administración a que no permita a los colegios privados concertados cobrar a las familias por un servicio “básico y esencial”.

Asimismo, reclaman a la consejería de Educación de la región a que no autorice este tipo de cuotas por la escolaridad, “encubiertas en supuestas ‘donaciones’”, y “que ponga fin a una situación en la que las más perjudicadas son las familias, que ven eliminado su derecho a la educación gratuita en colegios sostenidos con fondos públicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colegios concertados de Madrid sin construir piden donativos de hasta 3.500 euros a las familias

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace