Categorías: Economía

Dos años de desempleo, 33 años de becas o el IRPF anual: a esto equivale el dinero perdido en el rescate bancario

Aunque se ha difundido ampliamente la cifra de 60.000 millones de euros como coste total del rescate bancario en España, la realidad es que un tercio, 21.071 millones, provenían del Fondo de Garantía de Depósitos (FGDEC), que se financia con aportaciones de la propia banca y que está destinado a garantizar los depósitos de los clientes. El Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB), con dinero público, se ocupó de los restantes 39.542 millones de euros, según calcula el banco de España en su ‘Informe sobre la crisis financiera y bancaria en España 2008-2014’.

El director de la institución, Luis María Linde, comparece hoy en el Congreso para explicar la operación de venta del Banco Popular y para abundar en la memoria anual que contiene el recibo de la millonaria inyección a la banca española.

En total, 56.800 millones de euros millones de dinero público con los que se insufló a BFA- Bankia, Catalunya Banc, Novacaixagalicia, Banco de Valencia, CEISS, CajaSur, Banco Gallego y BMN. El Banco de España calcula que se perderá el 69% de esa cantidad, lo que resulta en una factura para las arcas públicas de unos 40.000 millones de euros, a pesar de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, insistió en que no supondría ningún perjuicio para el bolsillo de los ciudadanos.

En conjunto, el Banco de España da por perdidos 60.613 millones de euros de los 76.410 inyectados si se suman tanto el FROB como el Fondo de Garantía de Depósitos, lo que significa que en conjunto se perderán casi ocho de cada 10 euros destinados a rescatar a la banca.

Restringiéndonos a la factura pública, son inevitables las comparaciones de grandes partidas del gasto social respecto al dinero ‘regalado’ a la banca por decisión del Gobierno desde 2009. Por ejemplo, con esos 40.000 millones de euros se podría haber pagado la mitad de las pensiones por jubilación de todo un año, las de viudedad durante dos ejercicios o las de discapacidad durante tres.

Con la ayuda pública a la banca se podrían pagar dos tercios del gasto sanitario anual en toda España, que asciende a unos 65.000 millones y es una de las patas del estado del bienestar. De alargarse un poco más, con el rescate se podría haber abonado el total de la factura educativa del país de todo un año, que ronda los 45.000 millones de euros entre la aportación estatal y las autonomías.

Quedándonos en el ámbito educativo, nuestro país dedica anualmente a las becas educativas unos 1.800 millones de euros: las pérdidas públicas por el rescate bancario podrían haber costeado la formación de los estudiantes con necesidades de todo el país durante 33 años.

Asímismo, se podrían satisfacer todos los intereses por deuda pública de un año, unos 33.000 millones de euros, o afrontar durante dos años el pago de ayudas al desempleo, según los Presupuestos Generales de 2017.

Cotejando el dato por el lado de los ingresos, esos 40.000 millones superan a lo que recauda el Estado en concepto de IRPF (38.200 millones), a toda la ganancia estatal en concepto de IVA (33.000 millones de euros) y duplica lo que el Estado ingresa en concepto de Impuesto de Sociedades en un año.

Los servicios públicos básicos cuestan al Estado algo más de 16.000 millones de euros por ejercicio, por lo que la inyección perdida a la banca podría haber servido para afrontar durante más de dos años esa partida.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos años de desempleo, 33 años de becas o el IRPF anual: a esto equivale el dinero perdido en el rescate bancario

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

39 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace