Economía

Dormir en un hotel ya cuesta un 20% más que antes del Covid

La recuperación en el sector, detalla en una nota, se plasma en niveles de ocupación altos del 70,2% “a pesar de no ser la temporada más alta” y, “especialmente”, en el nivel de precio medio (ADR) e ingresos por habitación disponible (RevPAR), “que mejoran los de 2022 pero también los de 2019, antes de la pandemia”.  

En 2019, los hoteles españoles tenían un precio medio en el primer semestre de 112,8 euros, mientras que en este año ha sido de 135,8 euros para el mismo periodo, un 20% más. Por su parte, los ingresos por habitación disponible en 2019 fueron de 81,7 euros en el conjunto del país y este año han alcanzado los 95,4 euros, un 16% más. Respecto a 2022, el crecimiento en ADR es del 10% y en RevPAR del 23%.  

Málaga lidera la ocupación en España 

El barómetro confirma que “la desestacionalización del turismo en Málaga es una realidad”. Así, en este primer semestre, la ocupación se ha elevado hasta el 81,8%, un 10% más que en la primera mitad de 2022. “Muy notable ha sido la proyección de Valencia que logra situarse en segundo puesto, con una ocupación del 78,3%, un 11,6% más que el año pasado”, continúa.  

Por su parte, Barcelona y Madrid “logran muy buenas ocupaciones con el regreso del segmento business y el turismo internacional, con un 75,9% y un 71,6%, respectivamente”. Esto se traduce en un aumento del 15,6% y del 13,2%, respectivamente. 

Entre las islas, el comportamiento “es muy bueno en Canarias” con un 76,2%, un 12,7% más que el mismo periodo de 2022, y “más moderado” en Baleares con un 60,7% de ocupación, un 6,9% más que el año pasado, a la espera de la temporada estival.  

Marbella supera con creces los 200 euros  

“Marbella lidera de nuevo, como es habitual, esta clasificación fruto de las características del destino y de su oferta turística de lujo, con un precio medio de 240,8 euros que, sin embargo, es un 3% menor al del año pasado”.  

De acuerdo este informe, le sigue Barcelona que, con 172,6 euros logra una subida del 18,4% hasta junio respecto a 2022, “la mayor de toda España”. “Esta mejora”, explica, “se puede atribuir a peso del turismo internacional que ha confirmado en 2023 su recuperación”. Madrid se hace con el tercer escalón en el pódium con 146 euros, un 13,2% más que el año pasado.  

Acceda a la versión completa del contenido

Dormir en un hotel ya cuesta un 20% más que antes del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace