Dinero
Los salarios más elevados en el año 2018 correspondieron a País Vasco (28.470,94 euros anuales por trabajador), Comunidad de Madrid (27.010,93 euros) y Comunidad Foral de Navarra (26.364,75 euros), según los datos de la Encuesta de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Estos tres territorios, junto con Cataluña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentaron unas ganancias medias anuales superiores a la media nacional, que se situó en 24.009,12 euros, un 1,5% mayor a la del año anterior.
Por su parte, Extremadura (19.947,80 euros), Canarias (20.763,48 euros) y Región de Murcia (21.510,59 euros) presentaron los salarios más bajos.
Atendiendo al crecimiento anual de la ganancia media, Comunidad Valenciana, Baleares y Castilla–La Mancha presentaron las tasas más elevadas, con incrementos del 3,6%, 3,5% y 3,4% respectivamente.
Por su lado, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Cantabria registraron las más bajas, con tasas del –0,3%, 0,1% y 0,7%.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Dónde subieron más los salarios en España?
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…