Dinero
Los salarios más elevados en el año 2018 correspondieron a País Vasco (28.470,94 euros anuales por trabajador), Comunidad de Madrid (27.010,93 euros) y Comunidad Foral de Navarra (26.364,75 euros), según los datos de la Encuesta de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Estos tres territorios, junto con Cataluña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentaron unas ganancias medias anuales superiores a la media nacional, que se situó en 24.009,12 euros, un 1,5% mayor a la del año anterior.
Por su parte, Extremadura (19.947,80 euros), Canarias (20.763,48 euros) y Región de Murcia (21.510,59 euros) presentaron los salarios más bajos.
Atendiendo al crecimiento anual de la ganancia media, Comunidad Valenciana, Baleares y Castilla–La Mancha presentaron las tasas más elevadas, con incrementos del 3,6%, 3,5% y 3,4% respectivamente.
Por su lado, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y Cantabria registraron las más bajas, con tasas del –0,3%, 0,1% y 0,7%.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Dónde subieron más los salarios en España?
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…