Categorías: Internacional

¿Dónde será la próxima crisis bancaria? China, Hong Kong y Canadá tienen muchas papeletas

¿Italia? ¿Grecia? Cuando se especula sobre la próxima crisis bancaria que amenazará al mercado pocas miradas se dirigen a Canadá. Sin embargo, el país norteamericano se encuentra entre las economías más expuestas a este riesgo, de acuerdo con los indicadores de alerta temprana recopilados por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).

Canadá, cuya economía creció el año pasado a su ritmo más rápido desde 2011, entra en la lista negra de los autores del informe – Iñaki Aldasoro, Claudio Borio y Mathias Drehmann– debido al alto endeudamiento, tanto de sus familias a través de las tarjetas de crédito, como de la economía en general. Las “vulnerabilidades”, además, se ven “reforzadas por los precios de la promoción inmobiliaria”.

Menos sorprende la inclusión en este informe de China y Hong Kong, también por el elevado endeudamiento familiar, y en el caso de la antigua colonia británica por los precios de los inmuebles, al igual que Canadá. “Los indicadores actualmente apuntan a la acumulación de riesgos en varias economías”, señalan los analistas del BIS en su informe trimestral.

El estudio arroja algunos resultados llamativos, como puede ser que no se consideré que Italia esté en riesgo de una crisis bancaria, a pesar de la elevada morosidad que arrastran las entidades del país y del escaso ritmo de crecimiento de la economía. El BIS tampoco encuentra riesgos en España dentro de un análisis que sí ve vulnerabilidades en países como Rusia, Turquía, Corea, Suiza o Noruega.

No obstante, los autores del informe alertan de que al evaluar los datos es “importante tener en cuenta las limitaciones” que pueden presentar los mismos. “Las crisis son eventos raros incluso en muestras donde la cobertura de datos es buena. Y se vuelven ‘más raros’ para las muestras sobre lo que podemos considerar deuda de los hogares o deuda en moneda extranjera”.

“Los indicadores no deben verse como una advertencia definitiva, sino como un primer paso en un análisis más amplio”, señalan los autores, “una herramienta que ayude a guiar una evaluación detallada de las vulnerabilidades financieras”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Dónde será la próxima crisis bancaria? China, Hong Kong y Canadá tienen muchas papeletas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

43 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace