Economía

Dónde pagan más impuestos los ricos en 2025 y qué vuelve en servicios públicos

El debate sobre la carga fiscal de las rentas altas vuelve con fuerza en 2025. Con los presupuestos presionados por la inflación y el envejecimiento, los gobiernos buscan reforzar ingresos mientras garantizan servicios públicos. La foto más reciente muestra que los países con mayor tipo marginal no solo lideran la recaudación, sino que también encabezan el gasto en protección social, sanidad y educación.

Los tipos más altos en 2025

En 2025, los tipos marginales sobre rentas altas siguen concentrándose en Europa. Dinamarca (55,9%), Francia (55,4%) y Austria (55%) encabezan el ranking, seguidos de España (hasta 54%), Portugal (53%) y Bélgica (50%). En contraste, países del Este como Hungría o Estonia mantienen tipos planos por debajo del 25%.

Los expertos señalan que los países con los tipos más elevados suelen combinar progresividad fiscal con una fuerte inversión en servicios sociales

Cuántos ricos hay en el mundo

El último recuento global del World Wealth Report 2025 confirma que Estados Unidos suma 7,9 millones de millonarios con patrimonios invertibles superiores al millón de dólares, mientras Japón se sitúa en torno a los 4 millones y Alemania en 1,6 millones. Europa retrocedió un 2,1% en número de HNWI, pero el bloque norteamericano y Asia-Pacífico marcaron máximos.

El crecimiento de millonarios en EEUU contrasta con la pérdida en Europa y refuerza el debate sobre dónde recaudar más al 1% más rico

Paraísos fiscales y opacidad

La lista negra de la UE en 2025 incluye once jurisdicciones: Samoa Americana, Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de EEUU y Vanuatu. A ello se suma el Índice de Secreto Financiero 2025, que sitúa a Estados Unidos, Suiza, Singapur, Hong Kong y Luxemburgo entre los principales habilitadores de opacidad.

El secreto financiero no es exclusivo de islas pequeñas: grandes economías como EEUU o Alemania también figuran en los primeros puestos del índice

Recaudación e inversión social en 2025

La clave es qué parte del PIB se recauda y qué parte se destina a gasto social. Con datos confirmados de 2023 y estimaciones de 2025, Francia, Austria y Dinamarca encabezan la tabla. España se sitúa en un nivel intermedio, con ingresos del 43% del PIB y gasto social en torno al 29%.

País Ingresos públicos 2025 (% PIB) Gasto social (sanidad, educación, protección) 2025e (% PIB)
Francia 52,0 37,3
Austria 51,8 35,9
Dinamarca 46,4 34,5
Alemania 47,5 32,0
Suecia 48,0 35,0
España 43,3 29,0

Estos datos confirman la correlación: donde más se recauda, más se invierte en sanidad, educación y protección social

España en perspectiva

España combina un tipo máximo del IRPF en la parte alta de Europa, con diferencias notables entre comunidades, pero su recaudación total se mantiene por debajo de Francia o Austria. En gasto social, ronda el 29% del PIB, lo que refleja un Estado de bienestar más limitado que el de los líderes nórdicos y centroeuropeos.

En 2025, los países con tipos marginales más altos sostienen un mayor gasto social, mientras los paraísos fiscales y la movilidad de capitales siguen condicionando la eficacia recaudatoria. El debate se centra no solo en cuánto se cobra a los ricos, sino en cómo garantizar que esos ingresos refuercen de forma sostenible los servicios públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Dónde pagan más impuestos los ricos en 2025 y qué vuelve en servicios públicos

Lucía Mangano

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace