Esta semana se celebra el tradicional curso financiero que organiza la APIE con el patrocinio de BBVA, en la UIMP de Santander: cinco días de conferencias repartidas en horarios de mañana y tarde, 21 ponentes distintos… y ni una mujer. Esta situación de desigualdad no ha pasado desapercibida, generando críticas a la APIE y cierto debate en las redes sociales.
Uno de los propios directores del curso, Miguel Ángel Noceda, aclaró durante la jornada de apertura que se había invitado a diez mujeres a participar como ponentes, pero ninguna de ellas había podido asistir. Este seminario se caracteriza además por invitar a los primeros espada del mundo empresarial, por lo que la lista de candidatas era más o menos reducida teniendo en cuenta la cuota de género en el reparto de poder en España.
Otro de los motivos de la nula presencia femenina puede deberse a que en esta edición, y dada la cercanía de las elecciones generales, no ha habido ningún representante político en este foro. Tradicionalmente, la apertura del curso corría a cargo del ministro de Economía, pero, debido a esta situación, Nadia Calviño, ministra de Economía en funciones, no ha intervenido en esta ocasión.
https://twitter.com/No_Sin_Mujeres/status/1140895528458305536?ref_src=twsrc%5Etfw
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…