¿Dónde están las mujeres? Revuelo por la nula presencia femenina en el curso de la APIE
Brecha de género

¿Dónde están las mujeres? Revuelo por la nula presencia femenina en el curso de la APIE

De los 21 ponentes que desfilarán por el curso que se celebra en la UIMP de Santander, ninguno será una mujer.

APIE

Esta semana se celebra el tradicional curso financiero que organiza la APIE con el patrocinio de BBVA, en la UIMP de Santander: cinco días de conferencias repartidas en horarios de mañana y tarde, 21 ponentes distintos… y ni una mujer. Esta situación de desigualdad no ha pasado desapercibida, generando críticas a la APIE y cierto debate en las redes sociales.

Uno de los propios directores del curso, Miguel Ángel Noceda, aclaró durante la jornada de apertura que se había invitado a diez mujeres a participar como ponentes, pero ninguna de ellas había podido asistir. Este seminario se caracteriza además por invitar a los primeros espada del mundo empresarial, por lo que la lista de candidatas era más o menos reducida teniendo en cuenta la cuota de género en el reparto de poder en España.

Otro de los motivos de la nula presencia femenina puede deberse a que en esta edición, y dada la cercanía de las elecciones generales, no ha habido ningún representante político en este foro. Tradicionalmente, la apertura del curso corría a cargo del ministro de Economía, pero, debido a esta situación, Nadia Calviño, ministra de Economía en funciones, no ha intervenido en esta ocasión.

Más información

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.