Categorías: Cuentos que cuentan

Donde dije digo… Los cambios en el discurso oficial sobre el Popular

Ayer mismo, Banco Popular era sobre el papel un banco solvente pero en dificultades que analizaba diferentes opciones sobre su futuro. Sólo unas horas después, la sexta mayor entidad del país era subastada y vendida a un precio de un solo euro después de que el Banco Central Europeo (BCE) decretase que era inviable y estaba en riesgo de quiebra.

Son varios los personajes que han quedado más o menos ‘retratados’ por la crisis del Popular, entre ellos el ministro de Economía, Luis de Guindos, que hace apenas un mes y medio destacaba que “el Popular será lo que sus accionistas quieran que sea”. “El supervisor me dice que es un banco solvente”, aseguraba entonces el ministro, que recordaba que se trataba de un “banco privado” por lo que era su equipo de gestión el que debía decidir el plan a seguir.

Hoy, una vez consumada la intervención y la posterior venta, el titular de Economía ha reflexionado que la operación suponía “una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad”.

Sin embargo, todos los focos, y buena parte de la ira de los accionistas que han perdido todo su dinero, se dirigen a Emilio Saracho, que a principios de año tomó los mandos del Popular. En su intervención en la junta de accionistas reconoció las dificultades a las que se enfrentaba el banco y abrió la puerta a una ampliación de capital, pero al mismo tiempo se mostró taxativo: “En ningún caso puedo imaginar un futuro sin Banco Popular”.

La situación en los mercados del Popular, sin embargo, pronto descartó la posibilidad de la ampliación de capital, y el banco dirigió sus esfuerzos a buscar un comprador. El proceso de búsqueda tampoco ha dado resultados: ningún banco presentó una oferta en firme por el Popular, lo que llevó al BCE a poner en marcha su proceso de resolución con el resultado conocido.

Acceda a la versión completa del contenido

Donde dije digo… Los cambios en el discurso oficial sobre el Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace