Categorías: Cuentos que cuentan

Donde dije digo… Los cambios en el discurso oficial sobre el Popular

Ayer mismo, Banco Popular era sobre el papel un banco solvente pero en dificultades que analizaba diferentes opciones sobre su futuro. Sólo unas horas después, la sexta mayor entidad del país era subastada y vendida a un precio de un solo euro después de que el Banco Central Europeo (BCE) decretase que era inviable y estaba en riesgo de quiebra.

Son varios los personajes que han quedado más o menos ‘retratados’ por la crisis del Popular, entre ellos el ministro de Economía, Luis de Guindos, que hace apenas un mes y medio destacaba que “el Popular será lo que sus accionistas quieran que sea”. “El supervisor me dice que es un banco solvente”, aseguraba entonces el ministro, que recordaba que se trataba de un “banco privado” por lo que era su equipo de gestión el que debía decidir el plan a seguir.

Hoy, una vez consumada la intervención y la posterior venta, el titular de Economía ha reflexionado que la operación suponía “una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad”.

Sin embargo, todos los focos, y buena parte de la ira de los accionistas que han perdido todo su dinero, se dirigen a Emilio Saracho, que a principios de año tomó los mandos del Popular. En su intervención en la junta de accionistas reconoció las dificultades a las que se enfrentaba el banco y abrió la puerta a una ampliación de capital, pero al mismo tiempo se mostró taxativo: “En ningún caso puedo imaginar un futuro sin Banco Popular”.

La situación en los mercados del Popular, sin embargo, pronto descartó la posibilidad de la ampliación de capital, y el banco dirigió sus esfuerzos a buscar un comprador. El proceso de búsqueda tampoco ha dado resultados: ningún banco presentó una oferta en firme por el Popular, lo que llevó al BCE a poner en marcha su proceso de resolución con el resultado conocido.

Acceda a la versión completa del contenido

Donde dije digo… Los cambios en el discurso oficial sobre el Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

41 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace