Donald Trump nombra al senador Marco Rubio como su secretario de Estado

Donald Trump nombra al senador Marco Rubio como su secretario de Estado

"Marco es un líder muy respetado y voz muy poderosa en defensa de la libertad".

Marco Rubio durante un mitin de campaña de Donald Trump / Foto: Europa Press - Contacto - Pedro Portal
Marco Rubio durante un mitin de campaña de Donald Trump / Foto: Europa Press - Contacto - Pedro Portal

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado oficialmente al senador por Florida Marco Rubio como su próximo secretario de Estado, confirmando así los rumores de los últimos días y avanzando en la elección de los miembros más relevantes de su Administración.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y otrora rival político del propio Trump, ha sido el escogido por el magnate como representante de la diplomacia estadounidense de cara a esta segunda etapa en la Casa Blanca, en la que gozará además del control del Congreso en su conjunto y también del Supremo.

«Marco es un líder muy respetado y voz muy poderosa en defensa de la libertad. Será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero valiente que nunca se rendirá ante nuestros adversarios», ha destacado Trump en un comunicado difundido por su equipo de transición.

El senador, de 53 años e hijo de inmigrantes cubanos, ya formaba parte de la comisión de Exteriores en ele Senado y llegó incluso a sonar como potencial compañero de fórmula de Trump para las recientes elecciones, en las que el magnate se impuso a su rival demócrata, la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.