El presidente de EEUU ha argumentado que los aranceles anteriores no lograron mantener las tasas de utilización de la capacidad productiva necesarias, aunque sí proporcionaron un soporte crítico a los precios del mercado estadounidense. Por ello, la Casa Blanca advierte a sus socios comerciales que la fecha límite para las negociaciones arancelarias «se acerca», presionando así para cerrar acuerdos favorables en el marco de la política proteccionista de Trump.
La medida, que exime a Reino Unido, refuerza la presión sobre la Unión Europea y otros socios clave, mientras continúan las conversaciones bilaterales.
«Los gravámenes anteriores todavía no han permitido que las industrias nacionales desarrollen y mantengan las tasas de utilización necesarias», se lee en el documento de la directiva
EEUU endurece su postura arancelaria
La nueva directiva, firmada por Donald Trump, establece que a partir de las 00:01 horas (hora local) del 4 de junio, los aranceles a las importaciones de artículos de acero y aluminio, así como sus derivados, se incrementan del 25% al 50%. El mandatario considera que este aumento es «necesario y apropiado» para garantizar la competitividad de la industria nacional.
Reino Unido, por su parte, quedará fuera de este endurecimiento gracias al acuerdo bilateral firmado a principios de mayo, que le otorga un «tratamiento diferente», en palabras del propio Trump.
Reino Unido, la excepción que confirma la regla
La exclusión de Reino Unido de estos nuevos aranceles se basa en el acuerdo bilateral suscrito entre Washington y Londres. Sin embargo, la Unión Europea no corre la misma suerte. Aunque Trump suspendió en abril los aranceles durante 90 días para dar margen a las negociaciones, tras hablar con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, decidió prorrogar solo hasta el 9 de julio la imposición del 50% a las importaciones comunitarias.
«Esta carta era simplemente para recordarles a estos países que la fecha límite se acerca y que el presidente espera buenos acuerdos», explicó Leavitt en rueda de prensa
Carta de advertencia a los socios comerciales
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la oficina del representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, ha remitido una carta a los socios comerciales para recordarles la inminencia de la fecha límite para las negociaciones.
En su intervención, añadió que EEUU está en conversaciones con «muchos» de los socios «clave», aunque no detalló cuáles.
La decisión de Trump de duplicar los aranceles al acero y aluminio refuerza su agenda proteccionista y presiona a los socios comerciales para cerrar acuerdos favorables antes de la fecha límite. Mientras tanto, Reino Unido se libra del incremento gracias a un acuerdo bilateral, dejando a la Unión Europea y otros aliados bajo la amenaza arancelaria.