Dominios .ai: impacto fiscal récord y ventas premium al alza

Internet

Dominios .ai: impacto fiscal récord y ventas premium al alza

La extensión suma tracción global y deja 105,5 millones de dólares del Caribe Oriental a las arcas públicas en 2024.

Dominio .ai
Dominio .ai

El boom de la inteligencia artificial ha convertido a los dominios .ai en un pequeño fenómeno económico. Anguilla, la isla caribeña dueña del sufijo, ha visto cómo la demanda crecía y el dinero llegaba a su presupuesto como nunca.

La ecuación es sencilla: más empresas buscan identidad digital ligada a la IA y los mejores nombres son escasos. Con esa mezcla, el “.ai” ha saltado del nicho al escaparate global y se ha colado en carteras de inversión alternativa por el tirón de algunas ventas ‘premium’.

Un empujón para la caja de la isla

En 2024, los registros de .ai aportaron 105,5 millones de dólares del Caribe Oriental a las cuentas públicas de Anguilla. Para un territorio pequeño, el salto es relevante: financia servicios y da oxígeno a proyectos locales en un año de mayor visibilidad internacional.

El auge del .ai se traduce en ingresos estables para servicios y proyectos en Anguilla

Más escaparate, más registros

La extensión .ai se vende ya a través de una red amplia de grandes registradores, lo que facilita su acceso en casi cualquier país. El resultado: más escaparate, más registros y más operaciones en el mercado secundario, donde los mejores nombres rotan con rapidez.

El segmento ‘premium’: pocos nombres, precios llamativos

La mayoría de compras se mueve en cifras modestas, pero los genéricos cortos y útiles para negocios reales alcanzan cinco y seis cifras. Este verano, Law.ai cambió de manos por 350.000 dólares, y también se han cerrado operaciones en el entorno de 30.000–35.000 dólares.

Las mejores cifras se concentran en genéricos cortos con uso empresarial claro

Qué debe mirar el inversor

Para quien vea en .ai un activo alternativo, el consejo es simple: seleccionar con calma, evitar compras por impulso y controlar el coste total (precio y renovaciones). Mejor pocos nombres buenos que listas largas sin salida. Y, sobre todo, verificar si hay empresas dispuestas a usar de verdad ese dominio.

Qué es y de quién depende

“.ai” es el dominio de país de Anguilla y su administración oficial corresponde al Gobierno de la isla. El modelo encaja en una tendencia conocida: pequeñas naciones que aprovechan su sufijo para diversificar ingresos, como ocurrió con “.tv” o “.co”.

Referencias 2024–2025
Indicador Dato Periodo
Ingresos públicos por “.ai” (XCD) 105,5 millones 2024
Proyección de ingresos (XCD) 132,0 millones 2025
Registradores que comercializan “.ai” 164 2025
Venta ‘premium’ destacada Law.ai – 350.000 dólares 2025
Otra operación relevante Agentics.ai – 32.000 dólares 2025
Delegación y gestión oficial ccTLD del Gobierno de Anguilla actualizado 2025

El .ai seguirá en el foco mientras la IA marque la agenda tecnológica. La isla gana un ingreso recurrente y los inversores encuentran un nicho atractivo, aunque exigente: pocas piezas buenas, paciencia y números en orden; el resto es ruido

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…