Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Dolors Bassa aceptará la petición de indulto presentada por UGT para salir de prisión

Cree que la mesa de diálogo no es un engaño: "Es lo que siempre hemos pedido".

La exconsellera de la Generalitat encarcelada, Dolors Bassa
La exconsellera de la Generalitat encarcelada, Dolors Bassa, ha asegurado que aceptará la petición de indulto presentada por la UGT para salir de prisión en caso de que se la concedan: "Que el grupo de gente con quien había trabajado me pida el indulto me parece fantástico y lo aceptaré enseguida". En una entrevista en el programa 'Faqs' de TV3 recogida por Europa Press, Bassa ha descartado que sea indispensable que ella esté en la cárcel para solucionar el conflicto catalán, tras lo que ha subrayado que su prioridad es salir porque podrá hacer "más trabajo en la calle que en la prisión". Ha sostenido que en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se debe pedir la amnistía, porque considera que es "un punto cero de comenzar a negociar". Preguntada por las palabras de la eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí sobre el diálogo, Bassa ha dicho que la mesa "no es un engaño", sino que es lo que siempre ha pedido el independentismo. "Que dé resultado o no, ya lo veremos. Pero es una oportunidad que no la podemos dejar pasar", ha insistido la exconsellera, que ha sostenido que anteriormente no se dialogó porque en el otro lado no había nadie. Sobre el referéndum, Bassa ha dicho que se hizo lo que se tenía que hacer "en aquel momento", pero ha reconocido que, sabiendo lo que sabe ahora, haría las cosas de manera diferente.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • marzo 8, 2020
  • 10:19 am

La exconsellera de la Generalitat encarcelada, Dolors Bassa, ha asegurado que aceptará la petición de indulto presentada por la UGT para salir de prisión en caso de que se la concedan: «Que el grupo de gente con quien había trabajado me pida el indulto me parece fantástico y lo aceptaré enseguida».

En una entrevista en el programa ‘Faqs’ de TV3 recogida por Europa Press, Bassa ha descartado que sea indispensable que ella esté en la cárcel para solucionar el conflicto catalán, tras lo que ha subrayado que su prioridad es salir porque podrá hacer «más trabajo en la calle que en la prisión».

Ha sostenido que en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se debe pedir la amnistía, porque considera que es «un punto cero de comenzar a negociar».

Preguntada por las palabras de la eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí sobre el diálogo, Bassa ha dicho que la mesa «no es un engaño», sino que es lo que siempre ha pedido el independentismo.

«Que dé resultado o no, ya lo veremos. Pero es una oportunidad que no la podemos dejar pasar», ha insistido la exconsellera, que ha sostenido que anteriormente no se dialogó porque en el otro lado no había nadie.

Sobre el referéndum, Bassa ha dicho que se hizo lo que se tenía que hacer «en aquel momento», pero ha reconocido que, sabiendo lo que sabe ahora, haría las cosas de manera diferente.

  • Cataluña, Dolors Bassa, mesa de diálogo, Procés

Más información

Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología