Categorías: Opinión

“Doctor Watson, vamos a ver”

A la par del muy controvertido artículo constitucional número 68, que propone el matrimonio gay, no pocos ciudadanos, de una u otras maneras, han llevado a las reuniones consultivas que se celebran en las comunidades, el angustioso tema del salario, una auténtica jaqueca para las autoridades de la isla.

De acuerdo al último estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), el salario promedio en la isla en el 2016 era de 740 pesos cubanos (poco menos de 30 euros). En pocas palabras: no alcanza para cubrir las necesidades del mes a pesar de estar subvencionados los servicios de agua, gas y electricidad y, como todos sabemos, la gratuidad en la salud y la educación.

El problema más agudo estaría en la alimentación habida cuenta que la cartilla de racionamiento a duras penas alcanza para los diez primeros días del mes.

El salario como un contra incentivo del que se derivan varios delitos entre ellos el robo. Cuba es uno de los pocos países con base católica en el que un cura párroco absuelve de pecado a quien le confiese haberse “llevado” de su centro laboral un pollo congelado o un kilo de leche en polvo. Ni medio Ave María para el pecador y sí la advertencia celestial que debe cuidarse en tal proceder de irse a casa con algo que no le pertenece.

La tesis oficial es que hay que aumentar la productividad para que suban los salarios. Algo así como qué fue primero, si el huevo o la gallina. En este escenario, como dicen los especialistas, los altos precios en el mercado. Un bombillo led marca Maxell, de imprescindible uso, factura 400 pesos cubanos, más de la mitad del salario promedio. En fin, un “problemazo” gris y con pespuntes negros que algunos quieren llevar a la Constitución.

Acceda a la versión completa del contenido

“Doctor Watson, vamos a ver”

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace