Categorías: Educación

Docentes entregan a Educación más de 235.000 firmas por una vuelta al cole segura

“¡Así no! Por una vuelta al cole segura para todos”. Así reza la campaña iniciada por una asociación de docentes en defensa de la Educación Pública de Madrid, que ya ha reunido más de 235.000 firmas en defensa de un regreso a las aulas con garantías ante el Covid-19. Unas rúbricas que este mismo miércoles entregarán al ministerio que abandera Isabel Celaá en vísperas de la reunión que mantendrá Educación y Sanidad con las Comunidades para abordar el inicio del curso.

“Los profesores y trabajadores de los centros escolares que hemos tenido acceso a los protocolos anti-Covid que se están manejando para la vuelta al cole este septiembre estamos preocupados. Muy preocupados”, afirman en su campaña de recogida de firmas en Change.org.

Según lamentan, “lo único que se les va a exigir a las escuelas es que usen mascarillas y gel hidroalcohólico, pero todo lo demás va a seguir exactamente igual”. “Ni las van a dotar de medios, ni de espacios, ni de personal”, censuran estos docentes, que advierten que “tal y como se está planteando, este regreso a las aulas va a tener un impacto brutal”.

En primer lugar, explican, “para la seguridad de todos (familias y profesores)”; y, en segundo, “para la conciliación”. Para este colectivo los gobiernos centrales y autonómicos “saben perfectamente que la única forma segura de volver a las aulas es bajando la ratio de alumnos por clase y contratando más profesores”. “No hay otra forma posible de mantener la distancia de seguridad en clase si no dividimos los grupos en diferentes espacios y se contrata más profesorado para atenderlos. ¿Por qué no lo hacen? ¿Por qué se están comportando de manera tan irresponsable?”, se pregunta.

Con esta iniciativa estos docentes reclaman a Isabel Celaá que dote a las Comunidades de los recursos necesarios para cumplir los requisitos que garanticen la seguridad en el regreso a las aulas. Asimismo, piden a las distintas Consejerías de Educación autonómicas que se comprometan a buscar espacios y recursos para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa, “ya que son ellas las que tienen las competencias”. en Educación.

“Les pedimos que dejen de pasarse la pelota y que cada cual haga lo que está dentro de sus competencias para que volvamos a los centros con seguridad”, sostienen.

Acceda a la versión completa del contenido

Docentes entregan a Educación más de 235.000 firmas por una vuelta al cole segura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace