Categorías: Nacional

Docentes e investigadores de la URJC piden llegar “hasta el final» en el caso Cifuentes

La Junta de Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) de la Universidad Rey Juan Carlos y el Consejo de Departamento de Biología y Geología, Física y Química inorgánica de la misma universidad publican hoy sendos comunicados para exigir que se “esclarezca lo sucedido” con la presunta falsificación del máster de Cristina Cifuentes.

Profesores e investigadores de ambas áreas piden “trabajar para mantener la calidad en la docencia y la excelencia académica”. Envían un mensaje de apoyo al rector de la URJC, Javier Ramos, así como a las decisiones tomadas por su equipo de gobierno sobre el Máster Universitario en Derecho Público del Estado Autonómico.

El rectorado decidió la pasada semana suspender al profesor que dirigía esta titulación y el Instituto de Derecho Público, vinculado a la URJC y del que dependía el máster de la presidenta madrileña, el catedrático Enrique Álvarez Conde.

“Ante la situación generada en la Universidad por las presuntas irregularidades concernientes a este título, la ESCET exige que no se ponga en cuestión la formación de los alumnos de Grado y Máster de la Escuela. Añade que todas las titulaciones oficiales de la Escuela pasan los exigentes criterios de excelencia académica de la ANECA”.

Recuerda, así mismo, que la Universidad Rey Juan Carlos es “una de las universidades públicas con mayor tasa de empleo tras transcurrir un año desde la graduación”.

Señala también que, “a pesar de ser una de las universidades públicas peor financiada del estado, el esfuerzo de toda la comunidad universitaria siempre está encaminado a satisfacer las demandas de nuestra sociedad.

La Junta entiende que pueden haberse producido malas praxis en el ámbito de la Universidad y repudian todo tipo de actuaciones que, usando el nombre de la URJC, han ido en contra de la ética, la calidad y la igualdad de oportunidades.

Además, requieren de las instituciones una defensa clara de la universidad pública sin injerencias políticas y la dotación económica y humana necesaria para asegurar el cumplimiento de su deber académico y social.

Por su parte, el Consejo de Biología y Geología, Física y Química, en otra declaración, muestra su total apoyo a la investigación y a las medidas tomadas por el equipo rectoral y que se esclarezca lo sucedido llegando hasta el final.

El Consejo aprovecha para resaltar “la honradez, honestidad y rigurosidad en la labor docente e investigadora”. Pide a la Comunidad Universitaria, con el equipo rectoral al frente trabajar para mantener la calidad en la docencia y la excelencia académica.

Acceda a la versión completa del contenido

Docentes e investigadores de la URJC piden llegar “hasta el final» en el caso Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace