Categorías: Sanidad

Doblar camas UCI, centros de pacientes sospechosos… consejos de Sanidad para la desescalada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene ya en su mesa un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad con sus “recomendaciones para la estrategia de transición”. El propio Fernando Simón ha entregado esta mañana al jefe del Ejecutivo este documento en el que se aconseja, por ejemplo, que las comunidades puedan, “en caso de necesidad”, doblar el número de camas de UCI, así como contar con centros específicos de pacientes sospechosos de Covid-19.

“En ausencia de una vacuna a corto plazo y dado el alto impacto que tiene el SARS-CoV-2 en la morbimortalidad y en los sistemas sanitarios, no es razonable basar las estrategias de control de la epidemia en que un porcentaje suficientemente alto de la población desarrolle inmunidad total o parcial, lo que implicaría un número inaceptable de casos y de fallecidos”, Así lo afirma este informe, que sostiene que en esta situación “las estrategias deben dirigirse a la reducción del número de casos hasta un nivel asumible por el sistema sanitario evitando el riesgo de que se desborde o vuelva a sufrir el estrés al que ha sido sometido durante la primera onda epidémica”.

El objetivo, sostiene, “sería garantizar la asistencia de calidad a todos los pacientes (tanto para Covid-19 como para otras enfermedades) y la protección de los más vulnerables, minimizando el coste humano, social y económico durante la gestión de la epidemia”. Algo que se lograría con “un proceso ordenado de transición de la situación actual, con medidas extremas de distanciamiento social, hacia una nueva normalidad que garantice la reducción de riesgos”. Para ello, es necesario garantizar cuatro capacidades estratégicas del sistema sanitario. Estas pasan por la asistencia sanitaria, la vigilancia epidemiológica, una identificación y contención precoz de fuentes de contagio y medidas de protección colectiva.

Entre las recomendaciones del CCAES al Gobierno se encuentra la “prevención de infecciones intrahospitalarias, así como contar con “recursos para pacientes agudos y críticos”. En este sentido aboga por la “disponibilidad inmediata/acceso, en caso de necesidad, del doble de camas de UCI respecto de la capacidad pre-Covid e identificación de espacios que permitan un incremento de hasta el triple de la capacidad pre-Covid”.

Respecto a la Atención primaria, “debe garantizarse la implementación de medidas de prevención y control de la infección en todas las áreas y la disponibilidad suficiente de EPI”. A esto suma “la capacidad de diagnóstico precoz y el aislamiento de todos los casos de infección por SARS-CoV-2, minimizando los riesgos para el personal sanitario y el resto de la población”.

Eso se conseguiría con “centros específicos de pacientes sospechosos”, “circuitos separados para la atención presencial de personas con síntomas respiratorios o infecciosos”, “protocolos de protección de personal de los centros asistenciales, “protocolos de diagnóstico de nuevos casos, aislamiento y seguimiento” y “mecanismos de coordinación de los centros de salud con los servicios de salud pública para el trazado de contactos comunitarios de los casos”, entre otras medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Doblar camas UCI, centros de pacientes sospechosos… consejos de Sanidad para la desescalada

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace