Categorías: Opinión

Divorcio a la cubana

En Cuba la gente se está divorciando después de dos décadas de firma ante notario o promesa ante el altar por no mencionar esos casos tan “raros” de un cincuentón italiano que contrae nupcias con una mulata jovencita, de esas con desórdenes de movimiento en la cintura, y que al final su “primo” de toda una vida no era otro que el amante preferido y oculto administrador de cuanta pasta dejaba el napolitano para la muchachita.

Ignoro cómo estará esta problemática a nivel internacional, pero en la isla investigadores del Grupo de Estudios sobre la Familia, del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, han llegado a la conclusión que los momentos más difíciles del matrimonio son los tres años iniciales y después de los 20 años de casados.

Las causas no son otras que, según ellos, las condiciones de vida, la situación financiera, cómo garantizar la economía doméstica, lo que genera conflictos, y el papel cada vez más activo que la sociedad le confiere a la mujer.

Una psicóloga, Yanel Manresa, ha opinado que el tener o no una habitación, se encuentra entre las causas principales del divorcio. En Cuba viven bajo un mismo techo tres generaciones habida cuenta del problema habitacional aún no resuelto por el Estado.

Aun así, los investigadores no tienen mayor preocupación pues aseguran que el número de matrimonios supera el de los divorciados.

En la isla no existe la categoría de separados. Si la ruptura no es muy traumática, en un mes está solucionado el contratiempo.

Esperaremos 20 años, al decir del argentino Gardel, para ver qué pasa…

Acceda a la versión completa del contenido

Divorcio a la cubana

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

45 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

58 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace