La declaración unilateral de independencia (DUI) podría suceder el próximo lunes 9 de octubre en el Parlament de Cataluña, cuando la Cámara baja catalana debata sobre los resultados del referéndum ilegal del 1 de octubre.
ERC y la CUP presionan al PDeCAT para que declare cuanto antes la existencia de un nuevo Estado catalán, algo que EL BOLETÍN ya ha explicado no es tan sencillo, a tenor de la opinión de profesores de Derecho Internacional. Requiere de un proceso a través de los hechos consumados (población, territorio y soberanía exclusiva sobre territorio y población) y el reconocimiento.
El PDeCAT, partido de Carles Puigdemont, está sopesando en estos momento qué pasos tomar, una vez que lo acaecido el domingo ha dejado al Govern ante una inesperada ‘aceptación’ internacional.
En este sentido, representantes del partido apuesta por examinar y profundizar antes esa vía de la mediación internacional que declarar ipso facto la independencia. De hecho, según el diario El Periódico, varios representantes (alcaldes, consellers, regidores) del PDeCAT apuestan por unas elecciones autonómicas con un solo punto programático: la declaración unilateral de independencia.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…