Categorías: Internacional

División en la UE: Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia se desmarcan del acuerdo Merkel-Macron

Arraigada división en la Unión Europea después de que cuatro países –Austria, Dinamarca, Suecia y Países Bajos– hayan cerrado la puerta al plan acordado por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, de emitir deuda de la UE para dar subvenciones a los países más afectados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

El enroque dificulta la labor de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que esta semana presentará su propuesta para aprovechar el presupuesto europeo en la lucha contra la recesión económica, publica Financial Times. Se espera que el plan de la política alemana incluya la posibilidad de emitir deuda común para financiar unos 500.000 millones en subvenciones.

Sin embargo, este pasado fin de semana, Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia rechazaron preventivamente la noción de subvenciones, recomendando en su lugar la creación de un ‘fondo de emergencia’ financiado únicamente por préstamos.

Estos cuatro países están “trazando una línea en la arena y se están poniendo en una posición defensiva” antes de que se conozca la proposición de la Comisión Europea, señalan fuentes diplomáticas al diario británico. “Dado lo que está en juego, saben que tendrán que moverse. Sólo entonces veremos cuáles son sus verdaderas líneas rojas”.

El esperado anuncio de Von der Leyen será un momento decisivo en la respuesta de Europa a la crisis, y podría suponer también un cambio de rumbo en la integración de la UE, ya que prevé que Bruselas tome prestado en los mercados de capital a una escala sin precedentes.

La presidenta tendrá que calmar el resentimiento agudo en los Estados miembros del sur gravemente afectados por la epidemia de que la UE no haya mostrado antes solidaridad financiera, al tiempo que conseguir que los halcones fiscales del norte estén de acuerdo con el plan. El fondo de recuperación necesita la aprobación de los 27 estados miembros y el próximo presupuesto plurianual de la UE debe estar listo para el comienzo de 2021.

En Madrid, un alto funcionario del Gobierno de Pedro Sánchez, involucrado en las negociaciones de la UE, ya ha avisado al Financial Times de que España no aceptaría un fondo de recuperación basado en préstamos porque sobreendeudaría a países como España e Italia.

Los diplomáticos señalan además que las condiciones asociadas al apoyo de la UE, en particular los requisitos para llevar a cabo las reformas de la recuperación económica, serán una parte clave del debate que se avecina. La contrapropuesta de los cuatro países que se han desmarcado insiste en que los receptores de los fondos para la recuperación tendrán que mostrar un “fuerte compromiso con las reformas y el marco fiscal”.

“Hemos visto el [documento] y lo consideraremos en el trabajo en curso sobre nuestra propuesta, como hicimos con todas las demás ideas y propuestas presentadas estas últimas semanas”, se ha limitado a señalar un portavoz de la Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

División en la UE: Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia se desmarcan del acuerdo Merkel-Macron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace