Categorías: Economía

División en el Gobierno en torno a la limitación en el precio de los alquileres

El decreto sobre los alquileres ha puesto de manifiesto la división que existe en las filas del Gobierno sobre esta cuestión. La ministra de Economía, Nadia Calviño, a la que Podemos acusa de impedir que se fijara un techo en los precios, ha admitido este jueves que hubo “debate” en el seno del Ejecutivo, pero ha negado presiones por parte de los fondos buitres, tal y como publicó El Mundo.

Yo no he tenido ese tipo de presiones”, ha asegurado la titular de Economía en una entrevista en la SER en la que ha señalado que este tipo de fondos, como Blackstone, “han hecho una serie de declaraciones públicas que todo el mundo ha escuchado”. “El Gobierno”, ha continuado Calviño, “toma sus decisiones con independencia después de un debate interno, como es normal, en el que se valoran las distintas opciones y al final decidimos lo que nos parece más adecuado”.

La propia ministra ha querido restar importancia a este “debate interno”. “Le voy a revelar un secreto, siempre hay debate dentro del Gobierno, en todos los gobiernos, sobre todo cuando estamos tomando decisiones en materias sensibles e importantes”, ha asegurado la titular de Economía.

Previamente, Calviño ha mostrado su sorpresa porque Unidos Podemos haya anunciado que votará en contra de un decreto que incluye medidas “largamente reclamadas”, como la protección de los ciudadanos en caso de desahucios, el alargamiento de los contratos o el control de los pisos turísticos.

Respecto a limitar el precio del alquiler su compañera de gabinete, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó hace unos días que el Gobierno cumplirá con esta medida incluida en el acuerdo con Podemos. Eso sí, lo hará por la vía de un proyecto de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

División en el Gobierno en torno a la limitación en el precio de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

8 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

8 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

9 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

10 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

11 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

19 horas hace