Categorías: Economía

Distrito Castellana Norte cree que la ‘Operación Chamartín’ echa a andar en el momento más necesario

Distrito Castellana Norte (DCN), firma promotora de Madrid Nuevo Norte, el desarrollo urbanístico de la capital conocido como ‘Operación Chamartín’, ha «celebrado» este martes que este proyecto, que considera «de Estado y de personas», finalmente eche a andar «en el momento más necesario» para el país, y cuando «más puede aportar».

Así lo ha manifestado Álvaro Aresti, el presidente de la compañía participada por BBVA, Merlin Properties y el Grupo San José, durante la presentación de la maqueta de proyecto final de la que está considerada como uno de los mayores desarrollos urbanísticos de Europa.

La maqueta se ha presentado en un acto en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, al que ha asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el vicepresidente, Ignacio Aguado; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; los consejeros del Gobierno regional y varios delegados del Gobierno municipal.

Durante la presentación, el presidente de Distrito Castellana Norte ha reconocido que se trata de un proyecto «complejo» y que «tal vez» ha sido demasiado largo, pero que es ahora cuando «más puede aportar».

Aresti ha agradecido el trabajo de los gobiernos regional y municipal así como ha agradecido a los madrileños «su apoyo, su decidido empuje» al proyecto, pues este ha sido «el mejor aliento para llegar a donde hoy por fin se está».

«Gracias a la presidenta de Adif por su esfuerzo en la mejor forma de avanzar conjuntamente en una acción tan necesaria y relevante. A todo el equipo de DCN y sus accionistas», ha apuntado a continuación.

El presidente de DCN ha destacado que Madrid Nuevo Norte tendrá «un poder transformador nunca antes visto en España», y que «el cambio de Madrid será tan grande que hoy es difícil de visualizar».

En este sentido ha precisado que «Madrid tendrá la estación ferroviaria más moderna de Europa y en torno a ella, habrá negocios para competir con todo el continente».

«Esta actuación va más allá, es un proyecto de Estado, pero sobre todo de personas, no solo empleo y prosperidad, sino también bienestar contribuyendo a facilitar el acceso a un hogar, aportando espacios públicos para el disfrute de todos, sin olvidar las grandes infraestructuras que se van a diseñar», ha precisado.

Así, entiende Aresti que Nuevo Norte situará a la capital de España «entre las ciudades más innovadoras y sostenibles» al regenerar 2,3 millones de metros cuadrados de suelo que parte en dos partes el norte de la ciudad.

Ha avanzado que el proyecto se ha presentado a dos estudios de sostenibilidad para que lo certifique de forma sostenible. «Hoy contribuimos a hacer de Madrid una ciudad mejor, y entre todos lo vamos a conseguir», ha concluido.

Por su parte, la directora general de planificación estratégica de proyectos de Adif, María Luisa Domínguez, ha resaltado que Madrid Nuevo Norte será «el mayor nodo de transporte de toda España» donde se articulará la movilidad y confluirán servicios de alta velocidad, cercanías, autobuses interurbanos y autobuses de la EMT, con dos intercambiadores.

Desde Adif, ha asegurado, están trabajando en rediseñar una estación en Chamartín a la «altura de la sociedad actual» y a la altura de lo que les exigirán las «generaciones futuras», aportando accesibilidad con una estación de intercambio modal «rápido, claro, sencillo y sostenible».

Se han presentado ya 18 grupos de empresas para la primera fase del concurso y en las próximas semanas se llevará a cabo el análisis de esta documentación que permitirá seleccionar a 10 grupos para la segunda fase del concurso. El jurado se encargará de elegir la mejor solución para esta estación.

Acceda a la versión completa del contenido

Distrito Castellana Norte cree que la ‘Operación Chamartín’ echa a andar en el momento más necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace