Internacional

Discrepancias en la Fed en su última reunión por la pausa en la subida de tipos

«Casi todos los participantes consideraron apropiado o aceptable mantener el rango objetivo de la tasa de tipos federales entre el 5% y el 5,25%», reza el documento publicado este miércoles.

No obstante, el mismo reconoce que «algunos» participantes se inclinaban por elevar la tasa «o que habrían apoyado dicha propuesta» de estar sobre la mesa. Los partidarios de una línea más dura aseguraban que la inflación subyacente no residencial revelaba que existen «pocos indicios de que la inflación se haya ralentizado durante los últimos meses».

Aun así, todos los miembros del FOMC estuvieron de acuerdo en que la inflación era «inaceptablemente alta» y que se estaba reduciendo «más lento de lo esperado». En este sentido, señalaron que había una «clara probabilidad» de subidas adicionales «en las siguientes reuniones».

Además, la Fed ha hecho una radiografía de la economía del país, y ha destacado que esta crecía a un ritmo «modesto» durante el segundo trimestre del año. De hecho, la «mayoría» de los integrantes del FOMC concordaron en que el crecimiento permanecería «tenue» el resto del año.

El instituto emisor ha advertido de que el efecto acumulado de las subidas de tipos ha contribuido «considerablemente» a unas condiciones financieras más restrictivas y a una caída de la demanda en los sectores más sensibles a los tipos, especialmente en la inversión empresarial e inmobiliaria.

Por otro lado, el mercado laboral «continuó» ajustado y el sector bancario «sólido y resiliente», ya que se han disipado en gran medida las tensiones financieras desde que en marzo colapsaran el Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank.

Asimismo, se mantiene la previsión de una «recesión suave» en el segundo tramo de este año fruto de las condiciones financieras y de crédito. A esta contracción le seguirá una recuperación económica «moderada».

SITUACIÓN DE LOS TIPOS DE INTERÉS

El pasado 14 de junio, la Fed decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 5% y el 5,25% tras las diez subidas consecutivas del precio del dinero acometidas desde marzo de 2022.

No obstante, la autoridad estadounidense avisó de que seguía comprometida con devolver la inflación al objetivo del 2% en el largo plazo, pero que haría una pausa para «recabar información adicional» sobre las consecuencias en la economía de sus políticas de endurecimiento monetario.

Acceda a la versión completa del contenido

Discrepancias en la Fed en su última reunión por la pausa en la subida de tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace