Categorías: Economía

Discrepancias en el seno del BCE sobre si utilizar toda la potencia de fuego disponible

Los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) discutieron en su reunión del pasado mes de julio sobre la flexibilidad del programa de compras de bonos de emergencia d la pandemia (PEPP), con algunos banqueros centrales poniendo en duda que se debiera usar toda la potencia de fuego disponible.

Las actas de la reunión de julio, conocidas hoy, sugieren que algunos miembros del BCE no solo no están interesados ​​en un nuevo aumento del PEPP, actualmente fijado en 1,35 billones de euros, sino que además ven espacio para que el banco retenga parte de su potencia de fuego.

“Se argumentó que la flexibilidad del PEPP sugería que el programa de compra neta debería considerarse un techo en lugar de un objetivo”, apunta el informe de la reunión del 16 de julio. “Se señaló que los datos entrantes habían sorprendido al alza y algunos de los riesgos a la baja que rodeaban la perspectiva económica habían retrocedido, aumentando la posibilidad de que el programa podría no tener que desplegarse por completo”, continúan las actas

No obstante, la formulación utilizada sugiere que era una opinión minoritaria, y que la mayoría en el Consejo de Gobierno respaldaban una interpretación más liberal de la flexibilidad dada la incertidumbre sin precedentes.

De hecho, la mayoría estuvo de acuerdo en que el optimismo del mercado antes de la reunión no estaba totalmente respaldada por datos económicos, dada la moderada inflación y el mayor riesgo de un aumento persistente del desempleo. “Bajo el escenario base, la presunción actual era que el programa del PEPP tendría que usarse en su totalidad”, mostraron las minutas.

Asimismo, el documento habla de una “recuperación desigual y parcial en la zona euro”. “Si bien los mercados financieros estaban más tranquilos que en el pico de la crisis pandémica y los datos entrantes indicaban una actividad a corto plazo que estaba en línea con el escenario base de las proyecciones macroeconómicas de junio, la situación sigue siendo frágil y los riesgos persisten a la baja”, concluía el consejo de gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Discrepancias en el seno del BCE sobre si utilizar toda la potencia de fuego disponible

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace