Discovery obtiene el ‘ok’ de los reguladores de EEUU para su compra de WarnerMedia por 37.600 millones
Telecomunicaciones

Discovery obtiene el ‘ok’ de los reguladores de EEUU para su compra de WarnerMedia por 37.600 millones

Esta operación supone dar marcha atrás a la adquisición de TimeWarner por parte de AT&T

discovery
Discovery

El grupo mediático Discovery Communications ha obtenido el visto bueno de los reguladores de Competencia de Estados Unidos para proceder con la adquisición a la teleco AT&T de WarnerMedia por 43.000 millones de dólares (37.600 millones de euros), según ha informado este miércoles en un comunicado.

WarnerMedia aporta a la nueva empresa conjunta e independiente la productora cinematográfica Warner Bros., la plataforma de ‘streaming’ HBOMax y canales como Cartoon Network, TCM o CNN. De su lado, Discovery Communications aporta canales temáticos como el propio Discovery, HGTV o Food Network.

En España, Discovery es el operador de los canales Dkiss, DMAX o Eurosport, entre otros. De su lado, WarnerMedia también opera como productora cinematográfica, como operador de canales de televisión como TNT y a través de la plataforma HBOMax.

Esta operación supone dar marcha atrás a la adquisición de TimeWarner por parte de AT&T (rebautizada luego como WarnerMedia), que se culminó en el primer semestre de 2018 por un total de 85.000 millones de dólares (74.300 millones de euros).

En diciembre del año pasado, Discovery y AT&T ya obtuvieron ‘luz verde’ para su operación corporativa por parte de los servicios de Competencia de la Comisión Europea.

Más información

Camioneta de Amazon
El mayor ajuste laboral desde 2023 afectará al 8,5% de su personal de oficina y refleja la apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
El Partido Popular convierte la convocatoria electoral del 21 de diciembre en un mensaje político nacional y critica que el Gobierno central siga sin Presupuestos.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo. (Foto: Junta de Extremadura)
El choque entre María Guardiola y Vox por las cuentas de 2026 anticipa una crisis en otras regiones gobernadas por el PP, como Aragón, Murcia y Baleares, donde las negociaciones presupuestarias están al límite.