El movimiento #MeToo (Yo también), para denunciar el acoso y la agresión sexual, ha tenido también efecto en la selección de películas del Festival Internacional de Cine de Berlín. «El debate #MeToo ha tenido una gran repercusión», declaró el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, en entrevista con la agencia dpa, sobre el movimiento a través del cual numerosas víctimas rompieron su silencio para denunciar en las redes sociales los abusos sexuales y el acoso haciendo temblar al mundo de la política, las artes, la empresa y los medios de comunicación.
«Ahora las películas se miran también de manera diferente», comentó. «Cuando antes ‘se tiraban’ a una secretaria en la pantalla grande se decía: bueno, está así en el guión. Ahora se dice: bueno, en estos momentos no debemos mostrarlo», señaló el responsable del certamen que se celebrará entre el 15 y el 25 de febrero en la capital alemana.
«Hay aún un gran número de películas en las que las mujeres sufren escenas humillantes», recordó Kosslick. «Pero también tenemos películas en las que se trata el tema de los abusos y del abuso de poder. Hay algunas películas en las que al final el hombre es ‘el tonto'».
Kosslick ha visto hasta el momento cerca de 150 películas que aspiran a competir en el festival. Estas proceden de países como Estados Unidos, Alemania, Polonia, Francia e Italia, pero también de Estados de Asia, Latinoamérica y África. «Sin embargo, la selección no ha concluido aún», afirmó.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…