Categorías: Contraportada

Director de Berlinale: Hemos excluido películas por abusos sexuales

El director del Festival Internacional de Cine de Berlín, Dieter Kosslick, reconoció este viernes que el movimiento de denuncia de abusos sexuales #MeToo ha afectado a la selección de películas que se proyectarán y que se vieron obligados a prescindir de algunas de personas que habían reconocido las acusaciones. «Hemos renunciado a películas que nos hubiera gustado tener al leer que alguna de las personas implicadas en ellas reconocieron haber cometido los actos de los que se les acusaban», declaró Kosslick en el tradicional encuentro con los periodistas extranjeros previo al inicio de la Berlinale, que se celebrará entre el 15 y el 25 de febrero en la capital alemana. «No las seleccionamos por ese motivo».

«Son menos de cinco películas y no voy a decir los nombres», afirmó ante la insistencia de los periodistas. «Sin embargo, no puedo garantizar que entre las 400 películas no salga posteriormente alguna que esté implicada», agregó sobre un tema sobre el que tuvieron una postura muy clara.

El director de la Berlinale recordó, no obstante, que la preparación del certamen comenzó mucho antes de que saltara el vendaval de acusaciones de acoso y abusos, que estalló en octubre en torno al productor estadounidense Harvey Weistein, y que afectó a estrellas como Kevin Spacey, Dustin Hoffman, Brett Ratner y Jeffrey Tambor, entre otros.

«Nunca hubiera pensado que iba a ser una cosa tan grande», declaró. «Nunca hubiera pensado que tendría esta dimensión», indicó. «Pero ahora ha salido porque una persona tuvo el valor de contar lo que le había pasado. Fue un punto histórico que desencadenó una avalancha en el mundo».

En este punto, el director de la Berlinale señaló la importancia del debate que se ha abierto con este movimiento sobre si se debe o no separar la obra del artista de la persona. «Es un debate muy difícil».

«¿Volveríamos a mostar la película de Roman Polanski ‘El escritor’ (2010)?», se preguntó sobre si se puede separar la obra del autor. «Es muy complicado. El debate no ha terminado aún», insistió para al final afirmar que cree que hoy en día la volverían a mostrar en el festival.

Kosslick dará a conocer el martes en la rueda de prensa de presentación oficial del festival todo un programa dedicado al movimiento #MeToo. «Esta discusión jugará un papel en la Berlinale. Hay muchas iniciativas», dijo. «Publicaremos un dossier con todos los eventos que haremos sobre el asunto durante la Berlinale bajo el lema de diversidad».

«Discutiremos sobre el #MeToo, pero también sobre otros temas relacionados. El tema es cada vez más grande y como es natural estaremos preparados», afirmó.

Acceda a la versión completa del contenido

Director de Berlinale: Hemos excluido películas por abusos sexuales

dpa

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace