Categorías: Motor

Directivos de Volkswagen, acusados de manipular el mercado bursátil por el «dieselgate»

La Fiscalía de la ciudad de Braunschweig anunció hoy que acusó a los directivos de la automotriz alemana Volkswagen (VW) de manipular el mercado bursátil por el escándalo del fraude en las emisiones de gases contaminantes de motores diésel. El presidente del consejo de supervisión, Hans Dieter Pötsch, el presidente ejecutivo (CEO), Herbert Diess, y el ex presidente ejecutivo Martin Winterkorn fueron acusados de no informar de manera oportuna a los inversores en 2015 sobre los riesgos del asunto del diésel.

Los fiscales habían investigado si los directivos de VW sabían antes de lo que se había admitido anteriormente que había habido fraudes concretos en los datos de los gases de escape en Estados Unidos. Según las investigaciones, este habría sido el caso.

«Se acusa a los antiguos o actuales miembros de la junta directiva de Volkswagen AG antes mencionados de informar deliberadamente al mercado de capitales demasiado tarde sobre las importantes obligaciones de pago del grupo, que ascienden a miles de millones de euros, como consecuencia del descubrimiento del llamado escándalo del diésel, contrariamente a la obligación legal que les incumbe y, por tanto, de influir ilegalmente en el precio de las acciones de la compañía», indicó el comunicado de prensa.

Los inversores reclaman una indemnización por la fuerte caída de la cotización de las acciones. Argumentan que la cúpula de VW debía haber informado antes al mundo financiero sobre los riesgos de la crisis del diésel. También se está llevando a cabo un proceso de modelo de mercado de capitales en Braunschweig con este fin.

Pötsch era el director financiero del Grupo Volkswagen cuando Martin Winterkorn, entonces presidente de la junta directiva, admitió manipulaciones de los resultados de gases de escape contaminantes en motores diésel de automóviles en los Estados Unidos.

La magnitud del escándalo no se hizo evidente hasta después, cuando millones de vehículos en todo el mundo se vieron afectados y muchos propietarios de acciones de VW sufrieron pérdidas por la caída de su cotización. Diess, actual presidente de la junta directiva, se incorporó al grupo en el verano (boreal) de 2015 y, en un principio, sólo era el responsable de la marca principal de Volkswagen.

Tras las pruebas realizadas por las autoridades medioambientales y los investigadores estadounidenses, Volkswagen tuvo que admitir que había configurado el software que mide los gases de escape de determinados motores diésel de forma que, en las pruebas de emisiones tóxicas, se medían menos óxidos de nitrógeno (NOx) que en el funcionamiento real en carretea.

Las manipulaciones fueron reveladas el 18 de septiembre de 2015. Se sospecha que los directivos de la automotriz, a pesar de posibles indicios mucho antes de esta fecha, no habían asumido la amenaza de riesgos financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

Directivos de Volkswagen, acusados de manipular el mercado bursátil por el «dieselgate»

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace