Diosdado Cabello vuelve a amenazar con nacionalizar Banesco, matriz de Abanca
Banca

Diosdado Cabello vuelve a amenazar con nacionalizar Banesco, matriz de Abanca

“Esta semana debemos comenzar la negociación con Banesco”, señala el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

Abanca

Por segunda vez en apenas 15 días pende sobre Banesco, el grupo bancario que dirige Juan Carlos Escotet y que es también accionista principal de la española Abanca (heredera de las antiguas cajas gallegas), la amenaza de una nacionalización

Según recoge la agencia Reuters, la posible nacionalización la ha anunciado el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, que ha explicado que el banco hizo una oferta que implicaba una valoración de la institución en unos 3,5 millones de dólares, por lo que el Gobierno realizó una contraoferta que habría aceptado su dueño.

“Esta semana debemos comenzar la negociación con Banesco. Vamos a comprar Banesco, pues. Banesco nos la puso a la venta barato, en verdad barato, lo agradecemos mucho a Escotet que nos dé esas facilidades”, ha señalado Cabello en un programa de televisión.

“Banesco pasará a formar parte de la banca pública”, ha añadido. Pese a tener una fuerte influencia en el Gobierno, Cabello no posee un papel en el área financiera o la banca estatal, según asegura la agencia Reuters, que destaca que no fue posible obtener de inmediato una versión del Ministerio de Comunicación.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.