Categorías: Internacional

Dimite un miembro del Gobierno británico por la respuesta ante el caso del asesor de Johnson

El secretario de Estado para Escocia, Douglas Ross, ha anunciado este martes su dimisión por su desacuerdo con el modo en el que el Gobierno ha respondido al incumplimiento del confinamiento por parte de Dominic Cummings, principal asesor del primer ministro, Boris Johnson.

En su comunicado, Ross ha explicado que no conoce en persona a Cummings y que acepta las explicaciones que este ofreció el lunes sobre por qué decidió viajar fuera de Londres pese al confinamiento, defendiendo que consideraba que «era lo mejor para su familia».

Sin embargo, ha lamentado el también diputado conservador, muchas otras personas «sienten que esta decisión no estaba disponible para ellos». «Tengo constituyentes que no se despidieron de seres queridos, familias que no pudieron llorar juntas, personas que no visitaron a parientes enfermos porque siguieron las directrices dadas por el Gobierno», ha subrayado.

«No puedo decirles de buena fe que todos ellos se equivocaban y que un asesor del Gobierno estaba en lo cierto», ha sostenido Ross, que con su salida ha confirmado el malestar en el seno del gabinete que encabeza Johnson, del que han venido informando los medios británicos.

Pese a la presión para que cese a Cummings, Johnson no ha cedido y le ha mantenido en el puesto. El asesor también se ha negado a renunciar pese a haber reconocido que hizo un viaje personal de 400 kilómetros cuando estaba obligado a guardar 14 días de cuarentena.

«No lamento lo que hice», aseguró, defendiendo que «las normas inevitablemente no cubren todas las circunstancias y está claro que yo estaba en una situación excepcional». Cummings llevó a su hijo de 4 años a la casa de unos familiares en Durham, a 400 kilómetros de Londres, cuando su mujer estaba diagnosticada con coronavirus y él tenía síntomas, por lo que según la normativa tenía que cumplir confinamiento. La mujer acompañó a Cummings en ese viaje.

El asesor de Johnson recordó que hay excepciones contempladas para situaciones con niños pequeños, por lo que su actuación se ajusta «razonablemente a la legalidad». El único punto en el que reconoció que podría haber actuado de forma diferente es en el de no haber tratado la cuestión con Johnson. «No consulté con el primer ministro esta decisión», admitió.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite un miembro del Gobierno británico por la respuesta ante el caso del asesor de Johnson

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace