Dimite un alto cargo de Ayuso tras ser imputado en la Púnica junto a cuatro exalcaldes del PP

Caso Púnica

Dimite un alto cargo de Ayuso tras ser imputado en la Púnica junto a cuatro exalcaldes del PP

El comisionado de Madrid para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Ignacio García de Vinuesa, renuncia al cargo.

Audiencia Nacional
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha imputado al comisionado del Gobierno de Madrid para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Ignacio García de Vinuesa, así como a otros cuatro exalcaldes y varios concejales del PP por los trabajos de reputación 'online' que se investigan en el marco del ‘caso Púnica’. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha dictado un auto, con fecha del pasado 3 de noviembre y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que acepta la petición de la Fiscalía Anticorrupción de llamar a declarar en calidad de investigados a Vinuesa, por su etapa como alcalde de Alcobendas; a Ana María Kringe (Denia), Juan Alfonso Bataller (Castellón), Raúl López Vaquero (Coslada) y Narciso de Foxá (Majadahonda) por el pago con fondos públicos de los trabajos que habría realizado para ellos las empresas de Alejandro de Pedro. En este sentido, el juez también cita a declarar -aún sin fecha- como investigados en la pieza 10 del ‘caso Púnica’ a concejales y trabajadores de estos consistorios por su participación en la contratación de Eico y Madiva para que mejorara la reputación de los entonces alcaldes a través de diarios digitales creados ‘ad hoc’, blogs, gestión de redes sociales o campañas de publicidad. Tras conocerse esta decisión judicial el propio Vinuesa ha presentado su renuncia al cargo, algo que ha aceptado el Gobierno regional, a través de su consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha imputado al comisionado del Gobierno de Madrid para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Ignacio García de Vinuesa, así como a otros cuatro exalcaldes y varios concejales del PP por los trabajos de reputación ‘online’ que se investigan en el marco del ‘caso Púnica’.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha dictado un auto, con fecha del pasado 3 de noviembre y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que acepta la petición de la Fiscalía Anticorrupción de llamar a declarar en calidad de investigados a Vinuesa, por su etapa como alcalde de Alcobendas; a Ana María Kringe (Denia), Juan Alfonso Bataller (Castellón), Raúl López Vaquero (Coslada) y Narciso de Foxá (Majadahonda) por el pago con fondos públicos de los trabajos que habría realizado para ellos las empresas de Alejandro de Pedro.

En este sentido, el juez también cita a declarar -aún sin fecha- como investigados en la pieza 10 del ‘caso Púnica’ a concejales y trabajadores de estos consistorios por su participación en la contratación de Eico y Madiva para que mejorara la reputación de los entonces alcaldes a través de diarios digitales creados ‘ad hoc’, blogs, gestión de redes sociales o campañas de publicidad.

Tras conocerse esta decisión judicial el propio Vinuesa ha presentado su renuncia al cargo, algo que ha aceptado el Gobierno regional, a través de su consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…