Reino Unido

Dimite la ‘número dos’ de Starmer por haber pagado menos impuestos de los que debía

La viceprimera ministra de Reino Unido, Angela Rayner, renuncia tras reconocer que incurrió en irregularidades fiscales en la compra de una vivienda.

Angela Rayner, ya exviceprimera ministra de Reino Unido, en una imagen de archivo. (Foto: Europa Press/Contacto/Tayfun Salci – Archivo)
Angela Rayner, ya exviceprimera ministra de Reino Unido, en una imagen de archivo. (Foto: Europa Press/Contacto/Tayfun Salci – Archivo)

La viceprimera ministra de Reino Unido, Angela Rayner, ha presentado este viernes su dimisión tras reconocer que incurrió en irregularidades fiscales durante la compra de su segunda vivienda, después de alegar durante los últimos días que todo se debía a un mal asesoramiento.

Rayner reconoció que había pagado menos impuestos de los que le correspondían para la compra de su segunda vivienda en la localidad de Hove, en Sussex del Este, según ella tras pedir asesoramiento ante su compleja situación. Parte de su primera vivienda está cedida a un fideicomiso a nombre de su hijo, con una discapacidad permanente.

Un informe interno remitido este viernes a Starmer, recoge Europa Press, ha concluido que Rayner violó el código de conducta ministerial, ya que aunque alaba a la ministra saliente por su colaboración durante todo el proceso, determina que ella es la responsable última de sus acciones y que no buscó asesoramiento fiscal especializado, según Sky News.

El caso había elevado ya en los últimos días la presión sobre el Gobierno de Keir Starmer y finalmente Rayner ha optado por hacerse a un lado, como miembro del Ejecutivo y como ‘número dos’ del gobernante Partido Laborista. Ahora, el primer ministro está obligado a reestructurar su equipo.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.