Dimite el presidente de la Diputación de Lleida una semana después de su detención
Cataluña

Dimite el presidente de la Diputación de Lleida una semana después de su detención

Joan Reñé, del PDeCAT, fue arrestado el 2 de octubre en una operación contra una trama de presunto pago de comisiones a CDC.

Joan Reñé, presidente de la Diputación de Lleida

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, ha decidido “dar un paso al lado” para «preservar la honorabilidad» de la institución, una semana después de su detención por un posible delito de corrupción.

Según han confirmado a Efe fuentes de la Diputación, la decisión la tomó el propio Reñé después de reunirse ayer por la noche con la dirección nacional del PDeCAT.

Pese a esta decisión, que está previsto que formalice durante el día de hoy, desde la institución aseguran que “no es una persona imputada”, a la espera de que declare ante el juez.

Tras ser puesto en libertad el pasado día 2 de octubre, Reñé negó haber recibido comisiones o actuado «en beneficio de nadie» y atribuyó su detención por los Mossos d’Esquadra a un «interés» en desacreditar su “honorabilidad”, por lo que, en aquel momento, dijo que no se planteaba dimitir.

Una semana después, considera que hay “falta de confianza” hacia él y decide “dar un paso al lado”. Los Mossos d’Esquadra detuvieron a otras 25 personas junto a Reñé, entre ellas cargos de la corporación provincial y empresarios, en una operación contra una trama de presunto pago de comisiones a CDC a cambio de la adjudicación de obra pública

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.