Dimite el líder de UGT Madrid tras denunciar un presunto desvío de fondos en el sindicato

El secretario general del sindicato revalidó el pasado marzo su cargo con el 96% de los votos.

Sede de UGT, logo de UGT, Unión General de Trabajadores
Sede de UGT. (Foto: Europa Press)

El secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, entregó este lunes su dimisión, según han confirmado a Europa Press fuentes del sindicato y ha adelantado ‘Onda Madrid’. Reillo revalidó el pasado marzo su posición al frente de UGT Madrid por un período de cuatro años con el 96,16% de los votos emitidos por los delegados de la región.

En concreto, Reillo lideraba una candidatura única y 176 delegados votaron a favor de la comisión ejecutiva encabezada por el hasta este lunes secretario general, de 183 votos totales, con seis votos en blanco y uno nulo.

Este fin de semana el diario ‘El Mundo’ publicó que el líder de UGT Madrid habría denunciado ante la Policía Nacional datos sobre una presunta trama de corrupción en el seno del sindicato en la que se habrían desviado fondos del Fogasa -Fondo de garantía social- que podrían superar el millón de euros.

Reillo habría sido advertido por analistas económicos cercanos al sindicato que detectaron presuntas irregularidades en la gestión de estos fondos, por lo que él mismo llevó ante los Cuerpos de Seguridad del Estado estos indicios.

El hasta ahora secretario general de UGT Madrid se enfrentaba a su segundo mandato de cuatro años al frente del sindicato y había marcado como uno de sus ejes de su gestión conseguir acabar con la brecha salarial y que los planes de igualdad llegaran a todas las empresas.

Junto a ello también había señalado el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la derogación de la reforma laboral y el aumento de las pensiones como objetivos de este nuevo período, ahora truncado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.